Esteban Felipe Feria Quintero

Hace poco más de dos semanas, el país vivió un hecho que causó gran consternación, pues el precandidato presidencial y también senador de la República, Miguel Uribe, fue víctima de un atentado, luego de que un jóven de apenas 14 años le disparara en la cabeza mientras este realizaba un discurso en plaza pública en el barrio Modelia, en Bogotá. Desde ese momento y hasta ahora, Uribe Turbay se debate entre la vida y la muerte. Los partes médicos no han sido esperanzadores y aún hay bastante incertidumbre sobre su salud y su futuro.

Hace varias décadas, en Colombia era común que las familias tuvieran distintos animales silvestres, como aves y otras especies en sus casas como parte de una costumbre arraigada en la cultura popular. La biodiversidad del país permitía un fácil acceso a aves como los loros, pericos o guacamayas, que eran vistos como animales exóticos, coloridos y capaces de imitar el habla humana, lo que los hacía muy apreciados como mascotas. Además, en muchas regiones existía la creencia de que tener un loro en casa traía alegría, compañía y, en algunos casos, buena suerte.

El pasado sábado, 21 de junio, el presidente Gustavo Petro, junto con otros funcionarios del Gobierno nacional, llevaron a cabo una concentración y evento en La Alpujarra, Medellín, que buscaba resaltar los avances del Gobierno. Sin embargo, ha sido blanco de críticas luego de que este llevara al evento a cabecillas de bandas criminales que actualmente están en prisión o bajo sometimientos legales.

Este sábado, el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, lideró desde La Alpujarra, en Medellín, una jornada de concentraciones denominada “Un pacto por la paz urbana”.El objetivo era presentar avances de su política de diálogo con estructuras criminales urbanas en Medellín y el Valle de Aburrá, impulsada desde hace dos años a través de mesas de negociación con estas organizaciones.La polémica se desató porque al evento fueron invitados y ubicados en primera fila varios cabecillas de bandas criminales, que estaban recluidos en la cárcel de Itagüí, trasladados hasta el even

Un evento que realizó el Gobierno Petro durante este fin de semana está causando una fuerte polémica por estos días, pues el sábado, 21 de junio, se dio una concentración de seguidores del Gobierno en la Alpujarra, en Medellín. El mandatario pronunció un discurso, que muchos calificaron como agresivo. Además, fue criticado por la presencia de criminales que habrían sido sacados de las cárceles para asistir al evento. El ambiente previo al acto de Petro evidenció la profunda polarización que vive Medellín y el país.

Junio es uno de los meses que muchos colombianos esperan, dado el gran número de puentes festivos que tiene el mes y que muchas familias usan para recargar energías, viajar por tierra y acudir a destinos del país que anhelan visitar. Este fin de semana se celebró el Corpus Christi, que trajo consigo un día festivo, el de hoy 23 de junio. Por ello, ante la gran afluencia de automotores que se verán en las vías, tras el retorno de familias a sus hogares, es clave tener información sobre el estado de las mismas.

Faltan pocas semanas para que Apple lance el nuevo iPhone 17, la próxima generación emblemática de la marca, esperada para presentarse oficialmente en septiembre de 2025. La línea incluirá cuatro modelos: iPhone 17 estándar, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el nuevo iPhone 17 Air, que será un dispositivo más delgado, de perfil ultrafino, diseñado para reemplazar al modelo “Plus”.Apple planea equipar esta serie con pantallas OLED de alta frecuencia.

Una verdadera tragedia se vivió hace algunos días en la ciudad de Cartagena, luego de que un hombre sufriera una fuerte descarga eléctrica que lo dejó sin vida. Se trata de Anthuan Alexander Cruz Pestana, un joven de apenas 23 años y que falleció la mañana del pasado jueves, 19 de junio. De acuerdo con los testigos que presenciaron los hechos, este se encontraba lavando una motocicleta durante su primer día de trabajo, en un lavadero de motos y carros, más exactamente ubicado en la avenida Pedro Romero, en inmediaciones del sector El Progreso, al sur de Cartagena.

Las cucarachas son insectos que se caracterizan por su cuerpo plano y ovalado, largas antenas y gran capacidad de adaptación a diversos entornos. Existen más de 4.500 especies en el mundo, aunque las más comunes en los hogares son la cucaracha alemana, la americana y la oriental. Estos insectos suelen habitar en lugares oscuros, cálidos y húmedos, como cocinas, baños, sótanos o grietas, donde pueden esconderse durante el día y salir de noche en busca de alimento.

La reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro fue aprobada por el Congreso de la República hace algunos días. El Senado le dio luz verde el 17 de junio y el 20 de junio ambas cámaras ratificaron el texto final en la conciliación entre Cámara y Senado. Entre los principales cambios se incluyen: ampliar el recargo nocturno desde las 7 p.m., aumentar progresivamente del 75 % al 100 % el pago dominical y festivo entre julio de 2025 y 2027; limitar los contratos a término fijo a cuatro años.