Esteban Felipe Feria Quintero

Para muchos colombianos, tener casa propia representa estabilidad, seguridad y un logro personal importante. En un país donde el acceso a una vivienda digna no siempre está garantizado, ser propietario significa dejar de pagar arriendo, evitar la incertidumbre de desalojos y construir un patrimonio que se puede heredar. Es también una forma de sentir que se ha progresado, especialmente en contextos de esfuerzo y trabajo constante.Además, la vivienda propia es vista como un símbolo de éxito y de cumplimiento de un sueño familiar.

Hace poco más de una semana, la reforma pensional, que estaba a punto de entrar en vigencia en julio de este año, sufrió un revés luego de que la Corte Constitucional la devolviera a la Cámara de Representantes para que vuelva a ser votada, alegando vicios en el trámite. Esto traería un revés para el proyecto, que podría entrar en vigencia hasta inicios el 2026. Sin embargo, también le daría más tiempo a Colpensiones y al sistema en general para adaptarse a la nueva normativa.

El dólar es una de las monedas que más influencia tiene en la economía colombiana debido a que gran parte del comercio internacional, la importación de insumos y las inversiones extranjeras se realizan en esta divisa. Cuando el precio del dólar sube, se encarecen productos importados como tecnología, medicamentos, alimentos y combustibles, lo que puede elevar la inflación y afectar el poder adquisitivo de los hogares. Cuando el dólar baja, se abaratan las importaciones y se facilita el acceso a bienes extranjeros, lo que ayuda a contener los precios internos.

Durante este fin de semana de puente festivo, en Bogotá se realiza ‘Rock al parque’, el festival gratuito de rock más grande de América Latina y que se celebra en la capital colombiana hace cerca de 30 años. El evento tiene lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.Rock al Parque es mucho más que un festival, pues es un motor de identidad cultural, apropiación del espacio público y cohesión social. Al ser totalmente gratuito, elimina barreras socioeconómicas y promueve la inclusión, conectando a las personas con la ciudad y entre sí .

El dólar estadounidense es considerado una moneda fuerte y de reserva global, lo que lo convierte en una opción popular para el ahorro y la protección del patrimonio. Su estabilidad relativa frente a otras monedas se debe a la solidez económica de Estados Unidos, su bajo riesgo de inflación en comparación con muchas economías emergentes, y su amplia aceptación internacional.

El dólar inició la cotización de este 24 de junio en un precio de $4.080, lo que significó una diferencia de $0 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.080.En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.080. Por su parte, el recio mínimo de la divisa hasta ahora es de $$4.070. El precio promedio es de $4.075.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) es una de las entidades más importantes para la protección de la salud pública en Colombia. Este organismo se encarga de la regulación, el control y la vigilancia sanitaria de productos como medicamentos, alimentos, dispositivos médicos, cosméticos y suplementos dietarios. Su labor principal consiste en garantizar que todos estos productos cumplan con los requisitos técnicos y sanitarios necesarios para su producción, comercialización y consumo en el país.

Hace poco más de dos semanas, el país vivió un hecho que causó gran consternación, pues el precandidato presidencial y también senador de la República, Miguel Uribe, fue víctima de un atentado, luego de que un jóven de apenas 14 años le disparara en la cabeza mientras este realizaba un discurso en plaza pública en el barrio Modelia, en Bogotá. Desde ese momento y hasta ahora, Uribe Turbay se debate entre la vida y la muerte. Los partes médicos no han sido esperanzadores y aún hay bastante incertidumbre sobre su salud y su futuro.