Esteban Felipe Feria Quintero

Durante estos días, mucho se ha hablado de las exportaciones que Colombia hace a Estados Unidos, debido a la crisis diplomática que se desató el pasado domingo, cuando el presidente Gustavo Petro decidió no permitir la entrada de un avión estadounidense con migrantes colombianos deportados por el Gobierno de Donald Trump. Esa decisión desencadenó una serie de sanciones impartidas por EE.UU., que afectaban principalmente al mercado de exportaciones colombiano, pues imponían un arancel de emergencia del 25 % sobre los productos que vendiera el país e ingresaran a EE.UU.

Este martes, 28 de enero, la Superintendencia de Industria y Comercio emitió órdenes administrativas en contra de Colombia Móvil S.A, más conocida como Tigo y contra Logística Flash Colombia S.A.S, conocida como Flash Mobile, con el fin de mitigar afectaciones a los usuarios del operador debido a algunas actuaciones de las empresas.En el comunicado revelado por el organismo se conoció que se dio una desconexión provisional de Flash Mobile, que podría afectar los derechos de los usuarios.Detallan que como consecuencia del no pago de dos periodos consecutivos por parte de Flash Mobile a Tigo,

El Super Bowl o supertazón es uno de los eventos más esperados en Estados Unidos. Así se le denomina a la final del campeonato de la National Football League. Normalmente, se disputa el segundo domingo del mes de febrero y para este año el evento tendrá lugar el 9 de febrero.Uno de los productos colombianos que brilla durante en el evento es el aguacate Hass, una mutación del aguacate americano, fruta que es la tercera más exportada en Colombia después del plátano y el banano.

El domingo, 26 de enero, una polémica que nunca se había suscitado en el país se dio luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara no permitir el aterrizaje de los vuelos provenientes de Estados Unidos que transportaran migrantes detenidos.La situación se dio luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump firmara una serie de de decretos que autorizaban la deportación masivas de habitantes del país que tuvieran una situación irregular.Tras la orden de Petro, Trump rápidamente tomó varias decisiones sancionatorias en contra del Estado colombiano.

La cotización del dólar al cierre de la jornada del 27 de enero se ubicó en $4.198, lo que implica un aumento con respecto a la TRM de $4.188 determinada por la Superintendencia Financiera.El comportamiento de la divisa en la jornada de hoy se caracterizó por su volatilidad. Durante los últimos minutos de negociación, el precio alcanzó un máximo de $4.260, mientras que el mínimo registrado fue de $4.185.

Desde hace poco más de una década, en Colombia aterrizó el modelo de negocio ‘low cost’, un sector que ha conquistado a varios países en el mundo y que consiste en ofrecer productos o servicios a precios significativamente más bajos que los de la competencia tradicional.Este modelo se basa en la reducción de costos en diferentes áreas de la cadena de valor, lo que permite ofrecer precios finales más atractivos para el consumidor.Entre las empresas que arribaron al país ofreciendo estas alternativas se encuentran Tiendas Ara, Ísimo y Tiendas D1, las cuales entraron a competir en el sector de

Apple es una de las marcas más importantes de tecnología en el mundo debido a una combinación de factores clave que la han diferenciado de sus competidores y han consolidado su posición como líder en la industria. Desde hace décadas se ha destacado por la invención de nuevos productos y tecnologías que han facilitado la vida de muchos usuarios y han simplificado los procesos.El ecosistema de Apple permite que sus dispositivos y servicios funcionen de manera fluida e interconectada.

Apple es una de las marcas de tecnología más influyentes. Desde su creación, la empresa ha lanzado diferentes dispositivos que han revolucionado el mundo y han transformado las dinámicas de comunicación. Apple se distingue por su enfoque en el diseño minimalista, elegante y funcional. Sus dispositivos no solo son atractivos visualmente, sino que ofrecen una experiencia de usuario intuitiva. Este enfoque ha creado una conexión emocional con los consumidores.Tras el inicio de un nuevo año, las marcas traen lanzamientos y novedades con los que esperan conquistar a los consumidores.