Esteban Felipe Feria Quintero

El diario La República, uno de los más importantes medios económicos del país con una historia de décadas, marcó en su edición del martes 15 de julio un hito en el periodismo nacional. En su editorial, el director del diario, Fernando Quijano, reveló que en la elaboración de los contenidos del periódico utilizaron la inteligencia artificial (IA), convirtiéndose en el primer diario colombiano en adoptar esta tecnología para la totalidad de su publicación.

Durante las últimas semanas, Tiendas D1, uno de los comercios de ‘low cost’ más importantes en el país, ha enfrentado una grave situación, luego de que el Ministerio del Trabajo iniciara una indagación e inspección en más de 200 tiendas, para conocer la situación de los trabajadores, tras reiteradas denuncias. Entre lo hallado tras las visitas, se encontraron contratos de trabajadores sin tiempos de almuerzo y con una pausa de apenas 30 minutos, situación similar para quienes tienen turnos en la noche.

El dólar terminó la jornada de este martes en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento con alta volatilidad, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy 15 de julio, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.028, lo que significó un incremento de $17 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.011.

En un país en constante transformación, la actualización de los currículos escolares se ha convertido en una necesidad clave para garantizar una educación pertinente y de calidad.Expertos en educación coinciden en que los contenidos deben responder a las demandas del entorno laboral y a los cambios sociales, tecnológicos y ambientales que vive Colombia.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó este 15 de julio el informe de producción industrial, que registró una nueva baja de 0,2%. Aunque demostró una tendencia negativa, lo cierto es que se redujo a comparación del mes de abril, cuando se registró una baja de 4,8%.

Este sábado, 12 de julio, se llevó a cabo el sorteo 5885 de la lotería La Antioqueñita Día y el número ganador para el premio mayor fue el 2405, despachado en la ciudad de Medellín.Resultados del sorteo 5885 de la lotería La Antioqueñita DíaPremio mayorNúmero ganador: 2405Quinta balota: 6Resultados del sorteo 5886 de la lotería La Antioqueñita TardePremio mayorNúmero ganador: 5689Quinta balota: 2Números ganadores de los últimos sorteos de la lotería La AntioqueñitaLa Antioqueñita DíaSorteo del 11 de julio de 2025: 4172Sorteo del 10 de julio de 2025:&n

En los últimos días, la cadena de retail Walmart, que es considerada una de las más grandes de Estados Unidos, enfrenta un grave problema por cuenta de uno de los productos que se comercializan en las distintas sedes de los supermercados. Se trata de una aparente e inofensiva botella de agua, que se ha convertido en el centro de una alerta nacional, tras causar serias afectaciones a dos clientes de la marca. Se trata del producto Ozark Trail, una botella de 64 onzas que contaba con el líquido.