Esteban Felipe Feria Quintero

La reducción en las tarifas de energía es una de las decisiones esperadas por miles de colombianos, que han padecido desde hace varios años los cobros elevados en algunos de los servicios públicos. Recientemente, durante el cuarto Foro Nacional de Tarifas, que se realizó en Bogotá, Edwin Palma, ministro de Minas y Energía dio una buena noticia para miles de hogares, pues aseguró que el próximo 11 de agosto radicará ante el Congreso de la República el proyecto de ley para reducir de manera estructural las tarifas de energía.

El iPhone se ha convertido con el paso de los años en uno de los dispositivos favoritos de millones de personas alrededor del mundo. Su interfaz sencilla e intuitiva ha conquistado a los fanáticos de la tecnología y los que valoran los teléfonos fáciles de usar. Además de ello, la marca ha ido diseñando con el paso del tiempo y las actualizaciones del sistema, distintos trucos o hacks, para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitarle la vida a muchos. Estos son algunos de los más efectivos y que han conquistado a los amantes de los nuevos destinos.

Hace algunas horas, el dictador Nicolás Maduro anunció, durante un programa de televisión, el inicio de la suscripción de un acuerdo con el Gobierno colombiano para crear una zona binacional.El dictador venezolano aseguró que la decisión se dio en el marco del fortalecimiento de lazos de amistad entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia.Ya se conoció el documento que fijaría los alcances de la medida y lo que permitiría tanto en territorio colombiano como en territorio venezolano.

Cada vez son más las estrategias que los delincuentes se idean para vaciar cuentas y dejar sin dinero a los incautos y desprevenidos. Con el auge de nuevas tecnologías, la banca se ha hecho más segura. Sin embargo, los delincuentes han conseguido la manera de saltarse los rigurosos controles de seguridad y así llegar al dinero e información de los usuarios. Recientemente, el Banco de la República inició con la implementación de la primera fase del sistema de pagos interbancarios Bre-B, que la semana pasada inició con la inscripción de llaves.

El pasado 15 de julio se dio una nueva modificación en la jornada laboral de los trabajadores en Colombia, luego de que en 2021 entrara en vigencia la ley de reducción de la jornada laboral, que buscaría bajar el tiempo obligatorio semanal que tienen que trabajar los empleados con un contrato formal en el país. La iniciativa busca bajar la jornada laboral de 48 horas a 42 horas. Sin embargo, este cambio se hará de manera gradual. Los primeros dos años, 2023 y 2024, se redujeron 1 hora, ahora, en 2025, la reducción fue de 2 horas, por lo que la jornada quedó en 44 horas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, desde hace varios meses ha emprendido una fuerte crítica contra Israel, tras la guerra que se vive entre esa nación y Palestina, que ha dejado miles de muertos y una grave situación en Oriente Medio, en la que miles de civiles viven una verdadera pesadilla. El mandatario ha tomado algunas medidas en contra del estado judío, como forma de protesta y rechazo a las guerra y los ataques que han sufrido los palestinos. En recientes días, el mandatario hizo un anuncio que impactaría los acuerdos de Colombia con el mencionado país.