Esteban Felipe Feria Quintero

Este 23 de febrero se disputaron las elecciones en el departamento de Putumayo, para elegir nuevo gobernador. Las urnas se abrieron a las 8 de la mañana y cerraron hace algunos minutos, más exactamente a las 4 de la tarde. De acuerdo con el reporte de las autoridades, la jornada se llevó en total calma y sin hechos de violencia.Además de la elección de nuevo gobernador, también se disputó la elección del alcalde de Puerto Guzmán, la capital del departamento.

Tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, muchos presumían que las relaciones entre ese país y Colombia se podrían complicar, teniendo en cuenta que el presidente Gustavo Petro ha arremetido en varias ocasiones contra el líder republicano y contra sus distintas políticas y propuestas contra la migración irregular que llega al país del norte proveniente de Latinoamérica.Hace algunas semanas, se dio un episodio preocupante que desató una verdadera crisis diplomática entre ambos países, luego de que el presidente Petro decidiera negarle la entrada a un avión provenien

Las autoridades colombianas reportaron que este 22 de febrero, Oliverio Isaza Gómez, conocido como alias Terror, fue abatido por la Policía tras un operativo que realizaron en el municipio de San Luis, en el oriente antioqueño. Gómez era uno de los cabecillas activos del Clan del Golfo y también era uno de los hjos del paramilitar Ramón Isaza.La Policía además habría dado de baja a otros cinco integrantes de la estructura, tras la confirmación del saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.

Este 19 de febrero, Apple presentó oficialmente a los usuarios y compradores un nuevo modelo de iPhone. Se trata del nuevo iPhone 16e, que traería consigo una serie de actualizaciones y que entraría como un fuerte competidor al mercado de los smartphones. Sin embargo, para muchos fue sorprendente el lanzamiento, teniendo en cuenta que la “e” es una nueva versión de los dispositivos de Apple que no se conocía.Es importante recordar que Apple es una de las empresas más influyentes del mundo, debido a su impacto en la tecnología y la innovación.

La inseguridad en las ciudades colombianas es un problema complejo que tiene múltiples causas. Entre las principales razones se encuentran la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades, lo que lleva a muchas personas a recurrir a actividades delictivas. Además, la presencia de grupos criminales organizados, como bandas locales y redes de narcotráfico, contribuye a la violencia y a la comisión de delitos como robos, homicidios y extorsiones.

Durante este domingo, 23 de febrero, la Registraduría Nacional instaló cerca de 7171 mesas de votación en el departamento del Putumayo, para elegir a su nuevo gobernador y también al nuevo alcalde del municipio de Puerto Guzmán. Hacia las 8 de la mañana se abrieron las mesas, tras el acto oficial hecho por el delegado Jaime Hernando Suárez, en Mocoa. Las urnas cerraron hace apenas algunos minutos, a las 4 de la tarde. El registrador nacional, Hernán Penagos dio un balance preliminar. Hacia las 11 de la mañana habían votado unas 30.000 personas.

La confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos se degradó nítidamente en febrero, debido en parte al temor de que aumenten los precios por los aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump, según la estimación final de la Universidad de Michigan publicada este viernes.El índice que evalúa la confianza cayó a 64,7% en febrero, frente al 71,7% del mes pasado, una caída de casi 10% en un mes y 16% en un año.El índice, inferior a la estimación preliminar publicada por la universidad el 7 de febrero (67,8%), volvió a decepcionar a los mercados.La caída de la confianza “

Un lamentable hecho se confirmó en la mañana de este 22 de febrero pues la Policía encontró a una persona fallecida dentro de las instalaciones del Parque Simón Bolívar, uno de los más grandes de la ciudad y que se encuentra en la localidad de Teusaquillo. Las autoridades explicaron que acudieron a un llamado hacia las 9 de la mañana tras una denuncia ciudadana. Tras el arribo de las autoridades al lugar, evidenciaron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 58 años, suspendido de un árbol del parque.

Transmilenio es el sistema de transporte público masivo de Bogotá y uno de los más importantes para los ciudadanos a la hora de transportarse. Este opera buses articulados y biarticulados en carriles exclusivos, conectando diversas zonas de la ciudad a través de troncales principales y rutas alimentadoras que facilitan el acceso desde áreas periféricas, desde hace poco más de 20 años. El sistema es clave para conectar la ciudad de extremo a extremo. De hecho, actualmente son varias las obras que se encuentran en ejecución para ampliar el sistema.