Esteban Felipe Feria Quintero

El dólar es una moneda clave en la economía colombiana porque es la principal referencia en el comercio internacional, la inversión extranjera y los mercados financieros. Colombia importa y exporta bienes en dólares, muchas empresas y el Gobierno tienen deudas denominadas en esta moneda, y el Banco de la República la usa en sus reservas para garantizar estabilidad económica. Además, las remesas de colombianos en el exterior, especialmente desde EE. UU., ingresan en dólares, y sectores como el turismo y las multinacionales también dependen de esta divisa.

El pasado 14 de febrero, el Gobierno nacional expidió un nuevo decreto que establece una serie de medidas fiscales extraordinarias y otras medidas.Esto, con el fin de hacerle frente a la crisis de seguridad que se vive en el Catatumbo, un territorio históricamente golpeado por los grupos armados y que ahora vive un crudo enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el ELN.El decreto fue firmado en medio del estado de conmoción interior fijado por el Gobierno.

El dólar es importante en Colombia porque influye directamente en la economía del país. Como muchas transacciones internacionales, importaciones y exportaciones se manejan en dólares, su precio afecta el costo de bienes y servicios. Cuando el dólar sube, importar productos como tecnología, maquinaria y materias primas se vuelve más caro, lo que puede aumentar la inflación.

Armando Benedetti ha sido uno de los personajes que más ha tenido en jaque al Gobierno de Gustavo Petro. Tras la vinculación del político al proyecto de izquierda, muchos han criticado la contradicción en esta decisión, teniendo en cuenta que en campaña, el mandatario aseguró que lucharía contra la política tradicional colombiana, de la cual hace parte Benedetti.El político se ha movido en varios cargos durante los casi 3 años que lleva Petro en el poder. Primero fue embajador de Colombia en Venezuela, luego de ser un aliado fuerte en la campaña presidencial de Petro.

Durante este 23 de febrero, el Gobierno colombiano retransmitió, a través de sus canales oficiales y en el canal institucional, un discurso del presidente Gustavo Petro en un evento en Chicoral, Tolima, en el que se refirió a la reforma agraria que impulsa el Gobierno nacional.En medio de la alocución, hubo un hecho que causó controversia, pues en un momento una de las cámaras de la transmisión captó un cartel que llevaba uno de los asistentes, que decía lo siguiente: “Viva Petro Presidente, M-19, 2026-2030″.Dicha frase hace referencia a una posible reelección del mandatario para el siguien

Una de las iniciativas del Gobierno Petro que más se han popularizado y han tomado especial relevancia es la que se refiere a la restitución de tierras al campesinado colombiano, las cuales han sido tomadas históricamente por grupos armados.Se trata de la reforma agraria, que busca abordar la histórica concentración de la tierra en Colombia y promover un desarrollo rural equitativo y sostenible.

El día domingo, 23 de febrero de 2025, se llevó a cabo el sorteo 7675 de la lotería Super Astro Luna y el número ganador para el premio mayor de 42.000 veces lo apostado fue el 7874 con el signo SagitarioResultados del sorteo 7675 de la lotería Super Astro LunaPremio mayor de 42.000 veces lo apostadoNúmero 7874 con el signo Sagitario.Este es el video en vivo del sorteo de la Lotería Super Astro Luna con los resultados del sorteo 7673, publicada en las redes sociales.Números ganadores de los últimos 3 sorteos del Super Astro LunaSorteo del 22 de febrero de 2025:&am

El presidente Gustavo Petro llegó este sábado, 22 de febrero, a Chicoral, Tolima, y en medio de un evento junto con campesinos de la región, volvió a referirse a la reforma Agraria, que es uno de los proyectos con los que el actual gobierno busca impulsar la distribución de tierras a campesinos, además de la compra y entrega de predios, la formalización de tierras y el desarrollo rural. En medio del evento, el mandatario suscribió el nuevo pacto por la Tierra y la Vida, luego de que este se refiriera a la violencia que ha marcado la historia de Colombia.