Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro demostró, en la noche de este lunes 21 de abril, que su Gobierno tiene interés de que el país lo escuche y lo observe por la televisión privada. Aunque el Consejo de Estado profirió recientemente un fallo tras resolver una acción de tutela que limita al Jefe de Estado a adelantar sus consejos de ministros por televisión pública, Petro, al parecer, desobedeció la sentencia y trasladó la transmisión a la televisión privada.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que no ha tomado la decisión de renunciar o no al gobierno del presidente Gustavo Petro para aspirar a las elecciones presidenciales de 2026.Bolívar es la figura de la izquierda que mejor está ranqueada en las encuestas. Sin embargo, hoy no cuenta con el aval directo del presidente para saltar al escenario político.

La muerte del papa Francisco genera incertidumbre en la Iglesia católica en Colombia, especialmente para quienes se preguntan quién podría ser su sucesor.Dentro de los pronósticos no está descartado totalmente que el nuevo sucesor de San Pedro en la tierra sea de América Latina, así como lo fue Bergoglio, quien falleció en la noche de este 20 de abril, en el Vaticano, horas después de despedirse del mundo y cerrar la Semana Santa.¿El nuevo Papa podría ser colombiano?

El Centro Democrático, el partido que dirige el expresidente Álvaro Uribe, tiene un serio problema de cara a 2026: las divisiones internas entre los precandidatos presidenciales, que buscan quedarse con el cupo único para competir por la Casa de Nariño.La puja por la candidatura única, que no es nueva en el partido y que se repite cada cuatro años, sube de nivel con el paso de los días y Uribe, con la prudencia que lo caracteriza, guarda silencio y no ha llamado a la calma a sus cinco precandidatos.La pelotera entre ellos tiene dos bandos.

SEMANA: Carlos Lehder, uno de los narcotraficantes aliados del cartel de Medellín, regresó a Colombia tras pagar 33 años de cárcel en Estados Unidos. ¿Qué sintió cuando lo vio?ALBA MARINA ESCOBAR: Me alegra mucho que las personas hayan regresado. Me da mucha tristeza que haya tenido que pagar tantos años de cárcel. Sinceramente, me alegro.SEMANA: Igual suerte hubiera ocurrido con su hermano Pablo Escobar si se hubiera sometido a la Justicia.A.E.: Pablo siempre prefirió una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos.

Este martes 15 de abril, la canciller de Colombia Laura Sarabia desempolvó una pelea intestina que libra con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Y reveló desde Japón, con una diferencia horaria de 14 horas, que ella le entregó nuevos audios, que el país no conocía, a la Fiscalía General de la Nación donde ella conversa con el dirigente barranquillero.“En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública.

El exdirector del Dapre, Jorge Rojas, no salió molesto del gobierno de Gustavo Petro, pero sí incómodo porque se opuso a la llegada de Armando Benedetti a la jefatura de despacho de la Casa de Nariño a comienzos de 2025 y perdió la puja.El político barranquillero se impuso y Rojas, quien es amigo personal del presidente y renunció a su cargo.

Ángela Benedetti, la hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, no detiene su arsenal contra la canciller Laura Sarabia, a quien conoció cuando era la asistente de su hermano en el Partido de la U.Benedetti (la exembajadora de Colombia en Panamá) se ha planteado varias preguntas contra Sarabia en sus redes sociales. Incluso, ha dicho que la conoció cuando no tenía para pagar un servicio de taxi y ahora, según ella, se da una vida de lujos por el poder que maneja en el Gobierno.

Un nuevo cortocircuito quedó en evidencia en la Casa de Nariño por cuenta de la felicitación y el reconocimiento de la canciller de Colombia, Laura Sarabia, al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, y una desautorización de su jefe, Gustavo Petro.La historia empezó el pasado domingo 13 de abril, cuando Sarabia, horas después del cierre de las urnas en Ecuador, felicitó a Noboa por su triunfo electoral.“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador.