Camilo Eduardo Castro Cetina

Expertos en seguridad alertan que la mayoría de casos de robos de motocicletas suceden por descuido de los propietarios y, según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad, entre enero y junio de 2025 se reportaron 2.033 robos de motocicletas en la capital.Se trata de un delito que, no solo deja a los dueños sin su principal medio de transporte, sino que también alimenta redes criminales que operan en el mercado negro de autopartes.Solo en junio se registraron 349 robos, lo que equivale a un promedio de más de 11 motos robadas por día.

En Bogotá, el servicio de taxi es individual y está disponible las 24 horas, sin restricción de rutas ni horarios, lo que le permite al usuario tomar el servicio donde él decida y señalar el recorrido que sea de su preferencia.El taxi está regulado desde la reglamentación nacional y distrital de transporte público y presta su servicio bajo la responsabilidad de empresas de transporte debidamente habilitadas y con vehículos vinculados a su parque automotor.Estos vehículos deben cumplir con los requisitos exigidos por la ley, además de tener al día algunos documentos indispensables para poder

Revisar el nivel y estado del aceite de un carro es una de las tareas de mantenimiento más simples y a la vez más importantes para asegurar la vida útil del motor.El aceite cumple funciones críticas: lubrica las piezas móviles, ayuda a disipar el calor, reduce el desgaste y evita la acumulación de residuos y suciedad.Descuidar esta revisión puede llevar a graves fallas mecánicas.

El correcto ajuste de los pernos de seguridad en un vehículo es una de las prácticas más importantes para garantizar la seguridad vial, la durabilidad de las ruedas y evitar el robo de las llantas y rines.Sin embargo, existe un debate común en talleres y centros de servicio sobre si es mejor apretar estos pernos de forma manual o utilizar una pistola neumática.La respuesta, aunque pueda parecer sencilla, implica consideraciones técnicas y de seguridad que todo conductor debería conocer a la hora de llevar el vehículo al mecánico y solicitar el cambio de una llanta.¿Qué son los pernos de seg

En la evolución del transporte hacia una movilidad más sostenible, la inteligencia artificial (IA) desempeña un papel fundamental.Esta tecnología no solo está transformando la forma en que se conducen los vehículos, sino que también influye en la elección entre autos híbridos y eléctricos. La pregunta que surge es: para la inteligencia artificial, ¿cuál opción resulta más eficiente y adecuada, un carro híbrido o un carro eléctrico?Carros híbridos: una tecnología de transiciónUn carro híbrido combina un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos.

La ciudad de Cali mantendrá este viernes, 25 de julio de 2025, la restricción de pico y placa para vehículos particulares, una medida que busca mejorar la movilidad y mitigar la congestión vehicular en las principales vías de la capital vallecaucana.Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, este viernes no podrán circular los automóviles cuyas placas finalicen en 1 y 2, en un horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p.

El uso del espacio público en Bogotá y otras ciudades del país ha estado en el centro del debate debido a la imprudencia de varios conductores que están utilizando los andenes para transitar y evitar los trancones.Además, la reciente ley sancionada por el presidente Gustavo Petro, que permite la circulación de motos eléctricas por las ciclorrutas sin necesidad de Soat, también ha provocado bastante ruido frente a lo que ha venido sucediendo con la invasión de los andenes por parte de los motociclistas.Si bien es cierto, los automóviles también se estacionan en andenes e impiden la movilidad

Según cifras del RUNT, en Colombia hay registrados más de 19,9 millones de vehículos, de los cuales más de 12,4 millones corresponden a motocicletas.Además, el mercado de autopartes movilizó más de USD 3.132 millones en importaciones durante 2024, de acuerdo con cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y estimaciones de la Asociación.Estas cifras posicionan al país como uno de los principales referentes del mercado de reposición automotriz (aftermarket) en América Latina y evidencian, no solo la dimensión del sector, sino también su creciente influencia en la economía

La ciudad de Cali mantendrá este jueves, 24 de julio de 2025, la restricción de pico y placa para vehículos particulares, una medida que busca mejorar la movilidad y mitigar la congestión vehicular en las principales vías de la capital vallecaucana.Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, este jueves no podrán circular los automóviles cuyas placas finalicen en 9 y 0, en un horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p.

La revisión técnico-mecánica es uno de los requisitos que deben cumplir los vehículos, después de cierto tiempo, para poder circular por cualquier vía del país sin ser multado.Aunque para la mayoría de los colombianos que tienen un automotor es claro que este certificado es obligatorio, hay quienes tienen dudas sobre en qué momento se debe comenzar a realizar esta revisión, pues los vehículos nuevos están eximidos de la diligencia durante sus primeros años.Justamente, esta duda suele jugarle en contra a cientos de colombianos que durante el trámite de compra de su vehículo no tienen certeza