Camilo Eduardo Castro Cetina

Cuando se habla de aviones, lo primero que se viene a la mente es su tamaño, su capacidad, las distancias que pueden recorrer y las velocidades que pueden alcanzar; sin embargo, hay un componente clave que muchos pasan por desapercibido.Se trata de los neumáticos, que son tan esenciales como las alas, para que una aeronave pueda despegar y aterrizar en cualquier pista del mundo.Y, aunque suelen ser pequeñas en comparación con el tamaño de cualquier avión, cuentan con la más alta tecnología que le permitan soportar las velocidades que se alcanzan durante el despegue, y el peso y la presión q

La Alcaldía de Cali informó que este lunes, 25 de agosto de 2025, continúa la aplicación del sistema de pico y placa para vehículos particulares, como parte de las estrategias orientadas a mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad.De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la medida estará vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p.

El mercado de los carros eléctricos sigue avanzando, pero hay marcas que vienen realizando la transición de una forma más moderada que otras.Por ejemplo, las compañías chinas han venido ganando terreno y de a poco han comenzado a establecerse en países donde antes no tenían presencia y, gracias a sus diseños y tecnología, han tenido gran aceptación, como es el caso de Colombia.Sin embargo, llama la atención que marcas como Toyota no hayan enfrentado la transición a la electricidad como lo han hecho algunas europeas; esto se debe, en gran medida, a que no es un secreto que la firma japonesa

Como es costumbre, CESVI Colombia presentó un nuevo informe sobre la cesta de repuestos, análisis en el que evalúa seis vehículos similares y compara que tan costoso puede resultar su reparación.Según confirmaron, los vehículos seleccionados para este estudio fueron sometidos a “rigurosos análisis en las instalaciones de Cesvi, donde fueron evaluados bajo los estándares técnicos de la compañía”.A través de estas pruebas, se determinó la composición y distribución de la cesta de repuestos, permitiendo identificar la relevancia de cada sección en términos de costos y frecuencia de reemplazo.L

El auge de los carros eléctricos sigue siendo sostenido en el mundo, pero ha experimentado leves caídas en algunos países por cuenta de la eliminación de subsidios que buscaban impulsar la transición hacia esta tecnología.Si bien Europa y China surgen como ejemplo en la adopción de vehículos híbridos o eléctricos, aún queda un camino muy largo por recorrer para que los autos de baterías sean la primera opción en el mercado.Bajo este contexto, R.J.

La industria automotriz en el mundo se ha visto sorprendida por el rápido avance de las marcas chinas, especialmente en el segmento de los vehículos eléctricos.El mercado, que en el pasado era dominado por los fabricantes europeos, japoneses, norteamericanos y coreanos, ahora cuenta con un auge importante de marcas chinas que florecen sin reserva y que han venido conquistando parte de los destinos que antes parecían lejanos.Tal ha sido este fenómeno, que es muy común ver alianzas entre marcas tradicionales con fabricantes chinos para el desarrollo de sus vehículos eléctricos, campo en el qu

Los testigos en el tablero de instrumentos de un carro son supremamente importantes, pues le ayudan al conductor a reconocer señales que le pueden indicar un fallo en alguno de los sistemas del vehículo, la activación de alguna función o la necesidad de visitar de inmediato un taller.Además de los testigos, también se encuentran otros medidores que indican velocidad, revoluciones, temperatura y nivel de gasolina, estos dos últimos, acompañados con testigos que se encienden cuando el carro se recalienta o cuando el nivel de combustible es demasiado bajo.Para este último escenario, en ocasion

La capital del Valle del Cauca continúa implementando medidas de control vehicular con el propósito de mejorar la movilidad en sus principales corredores viales.La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció que este viernes 22 de agosto se aplicará la restricción de circulación para vehículos particulares cuyas placas finalicen en los dígitos 1 y 2.La medida, que forma parte del Plan de Ordenamiento Vial, busca disminuir los altos niveles de congestión que se registran diariamente en la ciudad, especialmente en horas pico, y promover una mayor fluidez en el tránsito.D

Tener un vehículo puede ser una de las metas de muchos colombianos y, en una economía con tantos desafíos como la local, materializar ese sueño se convierte en un verdadero reto.Sin embargo, y pese a los desafíos que muchos enfrentan para poder adquirir un auto, el mercado de los carros sigue repuntando en los últimos años, lo que deja ver que cada vez más las personas están alcanzando la meta de tener un vehículo propio.Así mismo, es clave señalar que una vez alguien adquiere un auto para movilizarse, por trabajo o por otra necesidad, es muy difícil que deje de utilizarlo y, por el contrar

Los accidentes de tránsito pueden ocurrir en cualquier momento y pueden ir desde un choque simple, en el que solo se registren daños de pintura y latas, hasta episodios realmente graves en los que un vehículo se incendie o caiga al agua, poniendo en riesgo la vida de los ocupantes.Tal vez, estos últimos son recurrentes en películas de acción y las escenas son realmente aterradoras, pues se puede evidenciar cómo el piloto y sus acompañantes luchan para poder salir del vehículo y mantenerse a salvo.En Colombia, por ejemplo, estos episodios no son lejanos, pues es común ver cómo en ciudades co