María del Pilar Perea Díaz

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este martes 6 de mayo la revocación de la inclusión de Rumania en el Programa de Exención de Visado (VWP, por sus siglas en inglés), lo que implica la pérdida inmediata de los beneficios migratorios que ese país había logrado a comienzos de 2025.La medida fue adoptada en conjunto con el Departamento de Estado tras concluir una revisión de seguridad que se había iniciado el 25 de marzo del presente año.

Bank of America, considerada una de las entidades financieras más importantes del país, ha clausurado 22 de sus sucursales en lo que va del año 2025, de acuerdo con la información entregada por la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC).Estos cierres han impactado a estados como Washington, Illinois, California, Nevada, Maryland, Tennessee, Florida, Oregón, Connecticut, Montana y Pensilvania, según lo reportado por En.as.com.Esta decisión se enmarca dentro de una tendencia generalizada en el sector bancario, motivada por el aumento en el uso de plataformas digitales y la baja en la necesid

A partir del 7 de mayo de 2025, se requerirá obligatoriamente la presentación de la nueva identificación Real ID para poder abordar vuelos nacionales y acceder a edificios federales. En caso de no disponer de este documento, los ciudadanos y residentes en Estados Unidos podrán utilizar su pasaporte como alternativa válida.No obstante, el proceso de renovación de pasaportes presenta algunas limitaciones.

Walmart ha lanzado recientemente al mercado estadounidense el aire acondicionado portátil Auseo, una opción económica que ofrece características comparables a modelos de alta gama, como los de la marca Daikin, pero a un precio accesible de UDS 196.99. Este dispositivo 3 en 1 no solo enfría el aire, sino que también funciona como deshumidificador y ventilador, adaptándose a diversas necesidades climáticas.

Un grupo de legisladores republicanos ha presentado una propuesta que podría transformar de manera drástica el acceso a los servicios migratorios en Estados Unidos. El plan plantea que los solicitantes extranjeros asuman el costo completo del sistema, lo que significaría un aumento considerable en las tarifas para gestionar permisos, renovaciones y otros trámites ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) ha puesto en marcha un programa enfocado en la renovación de comunidades y en ofrecer a ciertos profesionales la posibilidad de acceder a viviendas a precios notablemente reducidos.Este programa ofrece la oportunidad de comprar propiedades con un descuento del 50% sobre su precio de mercado y un pago inicial de solo 100 dólares, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos.¿Cómo funciona el programa que ofrece viviendas a USD 100?Este programa está pensado para apoyar a los trabajadores esenciales, facilitando