María del Pilar Perea Díaz

La naturalización en Estados Unidos es un trámite legal que permite a un inmigrante adquirir la ciudadanía del país. Por lo general, este procedimiento exige años de residencia ininterrumpida y presencia física en territorio estadounidense. No obstante, la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) contempla algunas excepciones que posibilitan a determinados inmigrantes acceder a la ciudadanía en un tiempo considerablemente más corto.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que se aplicarán recortes que impactarán directamente a quienes no cumplan con ciertos requisitos esenciales en Estados Unidos.Como resultado, miles de personas que reciben beneficios del Seguro Social no recibirán ningún pago durante el mes de mayo de 2025.Si bien no todos los jubilados se verán afectados, la SSA ya ha centrado su atención en determinados grupos de beneficiarios que dejarán de percibir su cheque mensual.De acuerdo con lo informado por Tododisca, esta interrupción en los pagos no responde a fa

El 31 de mayo de 2025 será un día decisivo para Oxford Junction, un pequeño pueblo de Iowa, ya que marcará el cierre definitivo de Coon’s Corner, una tienda de comestibles que ha sido un pilar en la comunidad durante 152 años.Propiedad de la familia Coon, esta tienda no solo ofreció productos esenciales, sino que también se convirtió en un punto de encuentro donde los vecinos compartían momentos de camaradería.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración trabatrabajode Estados Unidos (USCIS) anunció que algunos inmigrantes no requerirán un Documento de Autorización de Empleo (EAD) para trabajar legalmente en el país en 2025.Esta exención se aplica únicamente a dos grupos específicos de personas con estatus migratorio habilitado.Inmigrantes que necesitan el EAD en Estados UnidosEl primer grupo que no necesita un permiso de trabajo son los residentes permanentes legales, es decir, los titulares de la Green Card.

Los beneficios del Seguro Social no se conceden de manera automática. Están determinados por un sistema de créditos que establece la Administración del Seguro Social (SSA). Estos créditos representan su historial de trabajo y la cantidad de impuestos del Seguro Social que ha abonado, ya sea mediante deducciones en la nómina o a través de aportaciones como trabajador independiente.Para poder calificar por los beneficios de jubilación, es necesario acumular al menos 40 créditos.