María del Pilar Perea Díaz

Giovanny Ayala se ha posicionado como una de las figuras más influyentes de la música popular, alcanzando un gran reconocimiento en todo el país. Gracias a sus éxitos, ha podido llevar su música a diversas regiones de Colombia, generando el interés de numerosos seguidores que desean acercarse a él y compartir un momento tras sus presentaciones.Además, el cantante se mantiene muy activo en sus redes sociales, ya que disfruta estar en contacto con su público y compartir con ellos su día a día, sus presentaciones y, por supuesto, sus entrevistas con diferentes medios.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que ciertos migrantes tendrán la posibilidad de solicitar la autorización de empleo, permitiéndoles trabajar legalmente en el país hasta el año 2027.Los migrantes que pueden solicitar autorización de empleo hasta 2027USCIS emitió un aviso en el Registro Federal detallando los procedimientos para que ciertos residentes de Hong Kong, beneficiarios de la Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés), soliciten el documento de autorización de empleo (EAD) hasta el 5 de febrero de 2027.Este beneficio aplica para

Melina Ramírez se ha consolidado como una de las figuras más queridas de la televisión colombiana. Su carisma y estilo particular han conquistado a la audiencia, especialmente gracias a su participación en Yo me llamo. Además, su presencia activa en redes sociales le ha permitido conectarse con más de 5 millones de seguidores , quienes la siguen de cerca en cada uno de sus proyectos.Laura Acuña y Melina Ramírez fueron las encargadas de conducir la temporada 2025 de Yo me llamo, el exitoso reality que año tras año se gana el cariño de los colombianos.

El gobierno de Estados Unidos ha definido las fechas y requisitos para la reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) en 2025. Este beneficio migratorio permite a ciudadanos de ciertos países permanecer legalmente en Estados Unidos cuando sus naciones de origen enfrentan crisis que impiden su regreso seguro.Si bien algunos países han sido excluidos del programa, otros continúan bajo esta protección.

Un ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede patrocinar a su cónyuge para que obtenga la residencia permanente en Estados Unidos. Este trámite, conocido como Green Card por matrimonio, es gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. (USCIS, por sus siglas en inglés).Cambios de Uscis en el proceso de la Green Card por matrimonioSegún un análisis de Boundless, un sitio especializado en migración, las normas de presentación de USCIS para el trámite de la residencia por matrimonio se han vuelto más estrictas.