María del Pilar Perea Díaz

A medida que se acerca la fecha límite, más de 1,1 millones de contribuyentes en Estados Unidos corren el riesgo de perder un reembolso por no haber presentado su declaración de 2021. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la situación, estimando que el monto total retenido supera los 1.000 millones de dólares. La fecha tope para reclamar ese dinero es el 15 de abril.Reembolsos del IRS: a cuánto asciende el dinero no reclamadoLa legislación federal concede un plazo de tres años para presentar declaraciones que permitan recibir un reembolso.

Mientras los mercados bursátiles caían en picada y los economistas alertaban sobre una posible recesión tras la imposición de nuevos aranceles masivos por parte del presidente Donald Trump esta semana, algunos estadounidenses se cuestionan si podría haber un lado positivo: tasas hipotecarias más bajas.Trump anunció el incremento arancelario más grande en la historia de Estados Unidos, una decisión que, según él, impulsará la fabricación nacional y representará una “Declaración de Independencia Económica”.

El procedimiento para obtener una Green Card mediante el matrimonio sufrió transformaciones importantes bajo el gobierno de Donald Trump. Entre las modificaciones más relevantes están la revisión de los formularios, el restablecimiento de las entrevistas conyugales y un incremento en los requisitos para revelar información financiera.Estas responden a una política migratoria más rigurosa, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad y evitar el fraude dentro del sistema de inmigración de Estados Unidos.

Yeison Jiménez sigue en 2025 con el ritmo de trabajo habitual. El artista de Caldas continúa ofreciendo presentaciones en vivo con regularidad y se encuentra organizando el espectáculo más grande de su trayectoria, que tendrá lugar en el estadio El Campín de Bogotá el 26 de julio.Al mismo tiempo, sigue desarrollando su faceta empresarial y generó gran impacto en 2024 al lanzar su pódcast Camino al éxito.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el presidente Donald Trump no planea dar marcha atrás a la nueva política arancelaria implementada por su Administración hasta evaluar las reacciones de los países afectados.Bessent negó que esta medida pueda provocar una recesión en el país y destacó que, desde el anuncio de los aranceles, cerca de 50 naciones han comenzado conversaciones con el Gobierno para negociar acuerdos bilaterales.En una entrevista con la cadena NBC, Bessent aseguró que la implementación de esta política arancelaria fue el resultado de un extenso