María del Pilar Perea Díaz

Ante el incremento en operativos y arrestos de migrantes en Estados Unidos, la ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) ha difundido guías sobre los derechos fundamentales de los inmigrantes al interactuar con agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), enfatizando protocolos legales ante posibles detenciones. “Independientemente de su estatus migratorio en los Estados Unidos, usted tiene derechos garantizados por la Constitución.

Inició la temporada de declaración de impuestos en Estados Unidos para el año fiscal 2024, que se presenta en 2025, y se espera que los ciudadanos presenten sus declaraciones antes de la fecha estipulada.Asimismo, según el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS), se ha lanzado una nueva herramienta para ayudar a los contribuyentes a verificar el estado de cualquier reembolso al que puedan tener derecho.Presentar su declaración de impuestos de manera gratuita y en línea al Servicio de Impuestos Internos (IRS) es posible a través de varios programas y herramientas que facil

Para residir legalmente en Estados Unidos, el sistema migratorio reconoce dos documentos esenciales: la Green Card (Tarjeta de Residente Permanente) y la visa. Aunque ambos autorizan la estancia temporal o prolongada, sus propósitos y alcances legales difieren de manera sustancial.Comprender estas diferencias es crucial para los migrantes, ya que cada documento define derechos específicos (como trabajar o viajar) y condiciona plazos de permanencia.

Estados Unidos ha endurecido los controles migratorios en aeropuertos mediante una normativa que amplía las competencias de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta disposición ha generado preocupación entre los viajeros, ya que autoriza la detención de inmigrantes que las autoridades consideren una posible amenaza para la seguridad o que no cumplan con los requisitos de ingreso.La CBP tiene la facultad de retener a quienes intenten entrar al país, incluyendo turistas, residentes permanentes y solicitantes de asilo.

La visa es un requisito fundamental para quienes desean ingresar a Estados Unidos, ya que permite la estancia legal en el país por un tiempo determinado y con un propósito específico.Sin embargo, los ciudadanos de los países incluidos en el Programa de Exención de Visa (ESTA) pueden viajar sin este documento, siempre que posean el pasaporte exigido por las autoridades y hayan gestionado su autorización ESTA.En la actualidad, 42 naciones forman parte de este programa, aunque Rumania ya ha confirmado que pronto se sumará a la lista.El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglé

En Estados Unidos, los créditos bancarios e hipotecarios son herramientas financieras fundamentales que permiten a individuos y familias financiar diversas necesidades, desde la compra de una vivienda hasta la adquisición de bienes de consumo. Según el banco Wells Fargo, con más de 150 años de experiencia en Estados Unidos, conocer los diferentes tipos de préstamos disponibles y estar al tanto de los requisitos de los prestamistas puede facilitar el acceso a financiamiento.

Desde el 7 de mayo de 2025, será indispensable que los viajeros dentro de los Estados Unidos presenten una identificación válida al pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos.Uno de los documentos requeridos será el Real ID, una credencial expedida por cada estado, que se vuelve obligatoria para quienes utilicen su licencia de conducir o tarjeta estatal al abordar vuelos nacionales.

El Real ID es una forma de identificación emitida por los estados de Estados Unidos que cumple con los estándares federales establecidos por la Ley Real ID. A partir del 7 de mayo de 2025, se requerirá una identificación compatible con REAL ID para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales. Según el portal USAgov, la Ley Real ID estableció estándares de seguridad más altos para las identificaciones y las licencias de conducir emitidas por los estados.