Juliana Gil Gutiérrez

La Cámara de Representantes retomó el segundo debate de la reforma a la salud, en medio de reclamos para aplazar la discusión, y la llegada de cuatro nuevas recusaciones contra varios grupos de congresistas.La bancada del Partido de la U, todos los representantes del Partido Liberal y otros dos grupos de congresistas más, fueron recusados para participar en el debate que lleva a cabo la plenaria, documentos que llegaron a la Presidencia de la corporación, minutos después del reinicio de la sesión.El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, asegura que la ley establece que el president

En medio de la plenaria de la Cámara fue proyectado un video en el que Gustavo Petro, en su época de senador, aseguró que la Presidencia de la Cámara y la Mesa Directiva del recinto no están facultadas para descartar las recusaciones a los congresistas. “Si lo hacemos, estamos prevaricando, porque la ley no da esa orden”, afirmó Petro cuando era congresista en el material correspondiente a una sesión de las comisiones legislativas del Senado que fue grabado en 2021.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la reforma a la salud debe aprobarse esta misma semana. Esa fue la declaración que dio el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro a la salida de la plenaria de la Cámara de Representantes de este martes, sesión que se levantó por falta de quorum.Cuando los medios le preguntaron a Benedetti sobre el carente avance en la discusión del texto, el ministro respondió que: “Sí se avanzó. Antes estábamos muy desorganizados y ahora nos estamos organizando.

El senador Miguel Uribe presentó una proposición en la Comisión Tercera del Senado con la que busca que se lleve a cabo un debate de control político a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, bajo el argumento de que se está viviendo una crisis en el sector arrocero.El congresista del Centro Democrático radicó la solicitud para esa citación en le presidencia de esa Comisión, solicitando que para esta se convoquen también a la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y a la gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda.“El se

SEMANA: El director de Cambio Radical publicó un comunicado en el que hace responsable al presidente Gustavo Petro por lo que pueda pasarle a usted. ¿El presidente Petro se extralimitó en el trato que le dio al momento de responsabilizarla por el agendamiento de la reforma a la salud?Lina María Garrido (L.M.G.): El presidente Petro es acelerado, irrespetuoso e irresponsable en sus trinos, porque debe saber que nosotros estamos amparados en una discrecionalidad que tenemos por Ley Quinta para el agendamiento de los proyectos y la aprobación del orden del día.

Las elecciones legislativas serán en marzo en 2026, pero el mecanismo democrático que promete el Pacto Histórico para conformar sus listas de candidatos a Senado y Cámara hace que sus militantes ya estén haciendo guiños para la campaña que se alista para la consulta interna de octubre de este año, en la que se decantará quiénes estarán en la candidatura y en qué orden.Varios representantes ya han manifestado su interés de dar el salto al Senado (y no a la Cámara como en 2022), motivados por los puestos vacíos que quedaron de los que se fueron del Congreso y por los nombres que saldrían del

El director Cambio Radical, Germán Córdoba, responsabilizó al presidente Gustavo Petro por la integridad de la representante de ese partido, Lina María Garrido, quien se ha opuesto a que la reforma a la salud sea agendada dentro del orden del día de la plenaria de la Cámara de Representantes.La congresista ejerce como segunda vicepresidenta de la Cámara y desde su rol en la Mesa Directiva se ha opuesto a que ese proyecto sea programado para su debate en el recinto, bajo el argumento de que hay otros articulados engavetados que están en riesgo de hundirse.Sin embargo, por cuenta de esa postu

SEMANA: Usted le pide al presidente Gustavo Petro que sancione pronto la Ley Ángel. ¿Qué mensaje tiene para el mandatario en el marco de los compromisos animales que suscribió con usted en 2022?Andrea Padilla (A.P.): El mensaje para Petro es que todavía tiene la oportunidad de cumplirles a los miles de colombianos que depositaron su voto en él, confiados en que traería un cambio para los animales que, hasta ahora, no hemos visto.