Juliana Gil Gutiérrez

El excomandante del Ejército, general (r) Eduardo Zapateiro, invitó a los ciudadanos que planean marchar en la jornada de movilizaciones convocada por el presidente Gustavo Petro, a realizar una encuesta sobre las propuestas que ha hecho el jefe de Estado.El cuestionario consta de 17 preguntas sobre puntos como si estarían de acuerdo con la aplicación de una nueva reforma tributaria y en relación a si han visto cambios durante esta administración, como una mejora en el sistema de salud y en el pago de asuntos vitales para la ciudadanía como los servicios públicos y la canasta familiar.“Invi

En las instalaciones de la SIC estuvieron entregando volantes en los que invitaban a los funcionarios y visitantes de esa entidad a marchar este martes, 18 de marzo, en la convocatoria hecha por el presidente Gustavo Petro a favor de sus reformas sociales y de su propuesta de consulta popular.En la pieza que repartieron se lee el mensaje: “Por una Colombia con salud, educación y trabajo digno vamos a la calle” y se invita a la concentración que se realizará a las 9 de la mañana de este martes, en el Parque Nacional.Esa Superintendencia publicó una circular interna dirigida a servidores públ

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras calificó de “mentiroso” al presidente Gustavo Petro después de que el jefe de Estado asegurara que el político le habría hecho una petición sobre las obras en la Autopista Norte durante su periodo como alcalde de Bogotá.El nuevo cruce de declaraciones entre el exvicepresidente y el mandatario comenzó después de que se conociera que el Consejo de Estado amparó el derecho al buen nombre de Vargas Lleras y le ordenó a Petro rectificar las declaraciones que dio sobre él.Sin embargo, el mandatario respondió a esa orden del tribunal diciendo que “no puedo

Al abogado colombiano Iván Colmenares lo ha buscado su mamá en cada cárcel de Caracas, Venezuela, sin conseguir una sola certeza sobre dónde está. El primero de noviembre de 2024 salió desde su casa en Arauca hacia Cúcuta, tomando un atajo por el sector de El Amparo, territorio venezolano, y a partir de entonces no se ha comunicado con su familia.Lo único que saben es que, en el último mensaje que salió de su celular, él les informó a sus amigos que había sido detenido en un puesto migratorio a fin de verificar que no fuera un riesgo para la seguridad nacional.

SEMANA: Ya hay una ponencia negativa radicada con ocho firmas. ¿Eso quiere decir que la reforma laboral se va a hundir?Nadia Blel (N. B.): Cuando es una reforma tan importante como la laboral, se designan ponentes desde las diferentes bancadas. En diciembre la bancada del Gobierno radicó una ponencia positiva, la senadora Norma Hurtado presentó una ponencia alternativa, el senador Fabian Diaz otra alternativa y ocho senadores presentaron una ponencia de archivo. El proyecto fue anunciado este miércoles para que sea discutido la próxima semana.

Un grupo de exministros de Salud le envió una carta al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que le advierten sobre las consecuencias negativas que tendría la aprobación de la reforma a la salud.En ella, los exministros le dijeron al presidente del Senado que el proyecto no tiene cambios estructurales en relación con el primer texto que se había presentado desde 2022, por lo que advierten que este no resuelve los problemas estructurales del sistema.Los expertos advirtieron que la Cámara de Representantes aprobó los artículos en bloque sin analizar en detalle los planteamientos de cada

La reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes; ahora, el futuro del sistema de salud quedó en manos de la Comisión Séptima del Senado, el mismo recinto que durante el año anterior hundió ese articulado con una votación mayoritaria, en la que advirtió que el texto era dañino para el país.El proyecto consiguió un holgado respaldo en la plenaria de la Cámara, en la que durante casi un mes la oposición estuvo frenando la discusión, bajo el argumento de que el Ministerio de Salud no ha cumplido al pie de la letra las órdenes de

La Cámara de Representantes debate los últimos artículos de la reforma a la salud presentada por el gobierno de Gustavo Petro. Durante la plenaria del miércoles, se aprobaron 24 artículos de ese proyecto de ley y para la jornada de la mañana de este jueves solo falta la discusión de otros ocho.El debate de la reforma a la salud se aceleró por el mensaje de urgencia e insistencia que radicó el ministro del Interior, Armando Benedetti, que tendrá una vigencia de un mes, hasta el próximo 5 de abril.