Juliana Gil Gutiérrez

El alto comisionado de paz, Otty Patiño, reapareció tras pasar más de tres meses ausente de los eventos públicos por motivos de fuerza mayor que lo habían apartado de sus tareas dentro del Gobierno nacional.Patiño se presentó ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes para una audiencia pública sobre el proyecto de marco jurídico para la paz total, que está en trámite en el Congreso de la República.El comisionado hizo una presentación de diez minutos desde la que defendió que las iniciativas del Gobierno sobre este asunto están enmarcadas en el objetivo de la superación de la v

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, manifestó su preocupación por la radicación de una nueva reforma tributaria por parte del Gobierno nacional con la que el Ejecutivo pretende recaudar 26,3 billones de pesos.La congresista advirtió que ese proyecto hará más costoso pagar entradas para conciertos, también tiquetes para eventos deportivos como los partidos de fútbol o hasta comprar vehículos, pues esas compras tendrán un nuevo impuesto que se ubicará en 8 por ciento o 19 por ciento, según el tipo de carro que se vaya a adquirir.“Desde el Congreso recibimos con muchísima preocupa

El Senado está a punto de elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional. La decisión que tome la plenaria será la más importante de las votaciones realizadas en los últimos tres años para definir quiénes serán los togados de los altos tribunales, pues se decantará si el presidente Gustavo Petro alcanza las mayorías en esa Corte, encargada de blindar la Constitución de las decisiones del Gobierno y el Congreso.Son tres los candidatos: Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar.

El senador Enrique Cabrales rechazó el trámite del Presupuesto General de la Nación, asegurando que el Gobierno de Gustavo Petro presentó una propuesta que es “irresponsable” desde el ámbito fiscal y advirtiendo que la iniciativa llevaría a una nueva reforma tributaria.Las comisiones económicas del Congreso están analizando un proyecto trazado en 556 billones de pesos en los que se están contemplando que 26,3 billones de pesos de ese monto requerirían de la aprobación de una nueva reforma tributaria o un proyecto de ley de financiamiento.Por eso, Cabrales afirmó su “rechazo al trámite de un

El exfiscal Francisco Barbosa celebró la sentencia del Juzgado 54 Administrativo de Bogotá que obligó al presidente Gustavo Petro a retractarse de los señalamientos que hizo contra el fiscal Mario Andrés Burgos en el marco de la transmisión de un consejo de ministros.“Esta sentencia que ordena a Gustavo Petro retractarse de las infamias que profirió contra el doctor Mario Burgos no es otra cosa que la confirmación de la cobarde campaña de desprestigio que, desde su puesto de presidente, inició contra mi administración y contra los valientes funcionarios que investigaron los temas que lo inc

La Corte Suprema de Justicia se abstuvo de investigar al senador del partido Cambio Radical, Carlos Abraham Jiménez, en el escándalo de presunta corrupción conocido como ‘Las Marionetas’.Se trata del caso en el que se indagaba la supuesta intervención en el contrato 670 de 2021 que fue suscrito entre el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y Proyecta Quindío.Este se había suscrito por un monto cercano a los 50 mil millones de pesos y en ese proceso también estuvieron salpicados otros legisladores, como su compañero de bancada, el senador Carlos Fernando Motoa.El caso de ‘Las Marion

Decenas de colombianos están detenidos en cárceles de otros países sin que las instituciones de esos Estados les estén garantizando los derechos mínimos a los que pueden acceder como personas privadas de su libertad.Las retenciones contra connacionales en Venezuela y El Salvador, algunos casos particulares de Chile y otros en Haití están preocupando a las autoridades consulares, porque no se tiene claridad sobre el debido proceso para estas personas.De ese catálogo de países, uno de los que más preocupa es Venezuela, donde al menos 39 connacionales están detenidos, la mayoría de ellos en la