Juliana Gil Gutiérrez

El precandidato a la Presidencia del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, cuestionó a los integrantes de esa coalición que felicitaron a Carlos Camargo por su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en medio de la plenaria del Senado del pasado 3 de septiembre.“Hago un alto para referirme a la votación que obtuvo el magistrado Camargo y por la cual algunos compañeros salieron a felicitarlo.

La nueva ley que prohíbe la publicación de encuestas de intención de voto hasta antes del 31 de octubre de este año, cuando comienza oficialmente la campaña para las elecciones de 2026, tiene a los ciudadanos y precandidatos a ciegas sobre cómo avanza la carrera para los comicios en los que se definirá el nombre del sucesor de Gustavo Petro.La normativa contó con la firma de tres decenas de congresistas y fue aprobada de forma exprés en el Legislativo.

SEMANA: Ustedes estarán en el Festival Cordillera, uno de los espacios más destacados para la música en español que tiene Colombia. ¿Qué importancia ven en que se sigan abriendo espacios para estos géneros, especialmente para el rock, en un contexto en el que la industria musical tiene cada vez más protagonismo de otros géneros?Pedro Aznar (P.A.): La buena música tiene cabida siempre y eso va más allá de los estilos. Hay música que perdura porque está hecha con el alma y la gente la va a querer escuchar siempre.

SEMANA: ¿Cuál es el motivo por el que no se ha realizado una nueva temporada de la serie Frailejón Ernesto Pérez?Melissa Mejía (M.M.): Desde Piragna hemos cofinanciado dos temporadas de Frailejón Ernesto Pérez. Somos el estudio, grabación y financiadores de las temporadas. Nosotros, en conjunto con aliados del gremio, somos los creadores de la idea original, hay un trabajo creativo y una unión de talento detrás que viene desde lo privado.SEMANA: ¿Cuántas personas han participado en el proceso desde el sector privado?M.M.: Este es un equipo de más de 70 personas.

El debate del presupuesto general de la nación está en vilo. Durante la última semana de agosto, el Ministerio de Hacienda canceló el encuentro que tenía con los ponentes del proyecto y esta primera semana de septiembre, que es una fase clave para la discusión del monto, también se postergaron los encuentros. El Gobierno presentó un presupuesto por 556,9 billones de pesos para el que necesita que el Congreso le apruebe un proyecto de ley de financiamiento por 26 billones de pesos.

El senador Carlos Fernando Motoa le pidió a la Mesa Directiva de la Comisión Primera del Senado dar explicaciones sobre el motivo por el que su compañero de bancada, Temístocles Orterga, participó en una discusión de esa corporación.Ortega está sancionado por el partido, que le quitó el derecho a votar y a participar durante un lapso de un año, por no haber seguido los lineamientos de la colectividad en la votación de la consulta popular en la que la orden del partido era rechazar esa propuesta.“El senador Temístocles Ortega hizo una intervención en contra de ese proyecto de reforma constit

El expresidente Iván Duque advirtió que Colombia está en riesgo de ser descertificada por Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico. La advertencia del exmandatario llega mientras faltan pocos días para que la Casa Blanca publique su lista anual de países certificados.“La política exterior con Estados Unidos está deteriorada.