Juliana Gil Gutiérrez

Una viajera que llegó a la Terminal de Transportes Salitre de Bogotá este Sábado Santo denunció haber sido víctima de un caso de robo, tras tomar un servicio de taxi dentro de la misma terminal de buses.La denunciante, Elfy Galeano Villera, relató que arribó al lugar a las 4:40 de la mañana a y, allí, una funcionaria de la terminal le entregó un tiquete asignándole un taxi de los servicios que se toman en el sitio.“Cuando salimos de la terminal, él (el conductor) manda un audio en el que dice que necesita apoyo porque va a llevar un servicio y le dice a la persona con la que habla para qué

El presidente Gustavo Petro aseguró que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y su par de Rusia, Vladimir Putin, deben dialogar de forma directa después de acordar una tregua que se extenderá hasta este domingo 20 de abril. “Rusia y Ucrania deben dialogar directamente. Las civilizaciones y los ancestros comunes hay que cuidarlos.

El presidente Gustavo Petro comentó la masacre ocurrida en Ecuador en la que fallecieron al menos 12 personas después de que un grupo de sujetos, quienes vestían trajes militares, entraron a una gallera para disparar contra quienes allí se encontraban.Según el jefe de Estado colombiano, el país vecino estaría entrando en un escenario de violencia como el que vivió Colombia o semejante al que se reporta en México. Ese comentario, sin embargo, no está exento de un contexto político, pues el mandatario ha cuestionado el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de ese país.

En menos de un año, los colombianos estarán eligiendo a los nuevos miembros del Congreso de la República, y quienes tienen un escaño en el Poder Legislativo están mirando qué apuestas hacer de cara a los comicios de 2026, cuando se renovarán las curules de la Cámara de Representantes y del Senado.Sobre la mesa hay todo tipo de posibles jugadas: representantes que aspirarán al Senado, posibles cabezas de lista que ya están en conversaciones con los partidos y hasta coaliciones por sectores políticos que podrían revivir algunas viejas alianzas de 2022.Por el lado del Pacto Histórico, que ha s

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que las preguntas de la consulta popular serán radicadas ante la Secretaría del Senado de la República el próximo lunes de Pascua, el 21 de abril.El proyecto estará acompañado por la firma de todos los ministros del Gobierno, está enfocado en la implementación de la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado y necesita conseguir una mayoría simple en la plenaria para que se apruebe la convocatoria a las urnas.El anuncio fue hecho por el ministro del Trabajo en el marco de la mesa de concertación con los sindicatos del sector

La senadora María Fernanda Cabal cuestionó las declaraciones que dio la vicepresidenta, Francia Márquez, en el marco del Foro Permanente Afrodescendiente de Naciones Unidas en el que ella afirmó que la inteligencia artificial contribuye al racismo. “El desarrollo de nuevas tecnologías y el uso intensivo de la inteligencia artificial no es neutro ni es objetivo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, designó al viceministro general de esa cartera, Jaime Luis Berdugo, como alcalde ad hoc de Barranquilla con la tarea de dirimir asuntos relacionados con proyectos de vivienda de la ciudad.Berdugo tendrá la tarea de revisar los casos relacionados con los programas de vivienda de la constructora Alejandro Char & Cía que están a cargo de la administración de la capital del Atlántico, donde el alcalde es Alejandro Char, cuya familia es propietaria de esa compañía.“Su designación tiene como propósito conocer las actuaciones judiciales y admini

La representante a la Cámara Marelen Castillo lanzó una dura advertencia sobre el presidente Gustavo Petro, asegurando que el jefe de Estado no ha ocultado su interés de mantenerse en el poder. Ese fue el apunte que hizo la congresista a una publicación hecha por el presidente Petro en la que él compartió una canción que, según él, recibió durante el fin de semana en la que le dicen “no se vaya, quédese”. “A un año de la elección presidencial, Gustavo Petro ya no oculta lo que antes insinuaba: no quiere irse.

El Partido Mira aseguró que está siendo blanco de presuntas intimidaciones por parte de RTVC, el sistema de medios públicos que es dirigido por el periodista Hollman Morris.La senadora de esa colectividad, Ana Paola Agudelo, votó a favor del hundimiento de la reforma laboral respaldando la ponencia de archivo que se presentó en la Comisión Séptima del Senado y, desde entonces, su colectividad asegura que han sido blanco de intimidaciones.“Luego de que el Partido Mira decidiera no apoyar la reforma laboral presentada por el Gobierno nacional, hemos notado un preocupante ambiente de hostigami