Juliana Gil Gutiérrez

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se despachó contra los congresistas de oposición después de los discursos de oposición que dieron en el marco de la instalación de la cuarta legislatura del Congreso de la República.Benedetti aseguró que el discurso de Petro fue “magistral” y opinó que los legisladores que se dirigieron al recinto para realizar sus réplicas no lograron contrarrestar las afirmaciones del mandatario.“Este es un país de cafres, dijo Echandía.

La representante a la Cámara, Lina María Garrido, le respondió al ministro del Interior, Armando Benedetti, después de las críticas que lanzó el funcionario del Gobierno a los congresistas por los discursos que presentaron contra el presidente Gustavo Petro durante la instalación del Congreso.Benedetti había hecho una publicación en su cuenta de X en la que, sin dar nombres, habló de una “persona vulgar, ordinaria, grosera, sin preparación, sin argumentos, y sin cifras”.

SEMANA: Lo señalaron de legislar en contra del presidente Gustavo Petro. ¿Qué responde a quienes lo acusan de tener una agenda contra el jefe de Estado?EFRAÍN CEPEDA: Mi agenda estuvo del lado de la democracia, la separación de poderes, pensada en los colombianos y tratando de concertar. Cuando llevaba 30 días como presidente del Senado, el presidente me invitó a la Casa de Nariño para conversar sobre la reforma tributaria y el Presupuesto General de la Nación. Ese día le dije a Gustavo Petro que las comisiones no aprobarían un presupuesto con aspectos de reforma tributaria.

Cambio Radical pidió que se respeten los acuerdos a la Presidencia de la Cámara de Representantes que se habían suscrito en 2022, por los que se había acordado que ese rol se entregaría al partido durante la cuarta legislatura. Sin embargo, con el pasar de este cuatrienio del Congreso, esa colectividad pasó a convertirse en un partido de oposición y ese ajuste que hizo en su declaración política detonó en una disputa para ese rol.El candidato de Cambio Radical es el representante Néstor Leonardo Rico.

El excanciller Álvaro Leyva fue citado a declarar en ante la Comisión de Investigación y Acusación en la Cámara de Representantes por las explosivas cartas que ha publicado en contra del presidente Gustavo Petro, en las que habla de presuntas adicciones del jefe de Estado.La convocatoria al excanciller se da después de la radicación de una denuncia que hizo el exministro de Justicia Wilson Ruiz por las misivas que ha divulgado Leyva, en las que advierte sobre las irregularidades que estarían ocurriendo en la Casa de Nariño.Leyva fue citado a las 11 de la mañana de este lunes, 21 de julio, e

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que durante el juicio que se lleva a cabo en su contra y en el marco de su vida pública siempre ha dicho la verdad.Uribe Vélez citó que durante su Gobierno asumió la responsabilidad por el bombardeo al campamento de las Farc en Ecuador y también lo hizo cuando sacaron a Rodrigo Granda, el canciller de las Farc, entre otros casos.“Sobre este tipo de acciones la opinión se dividió, pero dijimos la verdad a tiempo.

La Presidencia de la Cámara para la cuarta legislatura del Congreso se define entre, al menos, tres candidatos de diferentes partidos que reclamarán el liderazgo de la corporación.El que parece ser el favorito es el representante el Partido de la U, Julián López, quien se reunió con el presidente Gustavo Petro en la tarde del martes y confirmó el respaldo del Gobierno a su aspiración.

No está claro porque una funcionaria del Gobierno nacional, Juliana Guerrero, utilizó un avión de la Policía Nacional que está a disposición del poder Ejecutivo para realizar un viaje a Valledupar, ciudad en la que reside su familia.Lo claro es que el presidente Gustavo Petro y el Ministerio del Interior, Armando Benedetti, la han defendido públicamente, pese a la irregularidad que podría confirmarse con la administración de los recursos públicos.La más reciente defensa a Guerrero se dio durante la alocución presidencial del martes 15 de julio en la que el propio jefe de Estado afirmó que G