Juliana Gil Gutiérrez

El presidente Gustavo Petro señaló al ELN de estar actuando como Pablo Escobar y dijo que esa guerrilla eligió el camino del narcotráfico y no el trazado por el mentor de ese grupo armado, Camilo Torres.Ese fue uno de los apuntes que hizo el jefe de Estado en medio del consejo de ministros de este martes, el primero que transmitió por los canales institucionales de la Presidencia de la República en medio de una apuesta por mostrar lo que sucede en esas reuniones que celebra cada semana con su gabinete.“No puede haber congruencia entre funcionarios de la fuerza pública y la mafia porque hoy

Los venezolanos que residen en Colombia y que estaban a la espera de ser aceptados dentro del programa de Movilidad Segura de las organizaciones Acnur y OIM, para ser reubicados en Estados Unidos, se encontraron un desalentador mensaje en sus bandejas de correo electrónico: esa iniciativa quedó inactiva.Se trata de un esquema de cooperación internacional con la que esas dos organizaciones estaban estudiando los perfiles de alrededor de 150 mil personas, con el objetivo de definir si cumplían los requisitos de ser aceptadas como migrantes regulares en Estados Unidos, un trámite que les ahorr

La senadora Paola Holguín le pidió a la Corte Constitucional que se suspenda de manera provisional la aplicación del decreto que determinó el estado de conmoción interior para el Catatumbo, a la espera de que la Sala Plena de esa corporación evalúe los procesos que se presentaron contra esa declaración.La solicitud fue presentada por la congresista este martes 4 de febrero, dos semanas después de la publicación de ese documento por parte del Gobierno de Gustavo Petro, con el que el presidente se atribuyó poderes especiales para atender la crisis de esa subregión del país.La senadora Holguín

El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por la publicación que hizo el jefe de Estado en su cuenta de X con información sobre la ubicación de la guerrilla del ELN.El concejal Uscátegui señala que, presuntamente, el mandatario habría revelado información reservada del Estado colombiano a través de sus redes sociales, haciendo públicas coordenadas que estaban en poder de las Fuerzas Armadas.“Según diferentes fuentes militares, la imagen que compartió Petro en sus redes sociales con coordenadas

El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) lanzó la campaña de donación “Catatumbo en nuestra memoria” con el propósito de brindar apoyo a las miles de víctimas del desplazamiento en Catatumbo.La iniciativa está recolectando donaciones de alimentos, productos de higiene y otros insumos esenciales con el objetivo de llevar esos aportes de manera directa a las familias que están afectadas por la crisis humanitaria de esa subregión.Este proyecto también busca brindar apoyo a los 120 líderes de esa parte del país que llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en Bogotá, buscando alertar sobre la s

El senador Mauricio Gómez Amín respondió a la aparición de un grafiti en Barranquilla con una pintura en la que retratan su rostro con una cortada en la cara, mural en el que también fue pintado el presidente del Senado, Efraín Cepeda.Esa pared fue pintada en la Avenida Murillo con la Carrera 14, de la capital del Atlántico, y está ubicada en la fachada de una construcción abandonada en la que se aprecia el rostro de los dos legisladores, quienes están entre los senadores más votados de esa región.“Aunque me quieran poner contra la pared, no me van a callar, no me van a intimidar, no lo van

El artista colombiano Alejandro Alegüe pintó un mural en la frontera entre México y Estados Unidos con el objetivo de concientizar, a través del arte, sobre la situación de las personas que están intentando migrar hacia ese país.La obra está ubicada cerca del Río Bravo y el retrato se puede apreciar desde el lado estadounidense de la zona limítrofe, pintura que comenzó a ser retratada justo cuando el republicano Donald Trump estaba tomando posesión para su segundo periodo en la Casa Blanca.Agüd, como se hace llamar el artista paisa, tomó fotografías del mural que fueron llevadas hasta los a

La información que manejan las organizaciones migratorias en Estados Unidos indica que los vuelos de deportaciones desde esa geografía hacia otros países de Latinoamérica no han aumentado con el regreso de la administración de Donald Trump, pero sí se hicieron más visibles en la opinión pública.Desde el comienzo del año y hasta el jueves 30 de enero se reportaron 101 vuelos de deportación a distintas geografías, de los cuales un tercio de estos se dirigieron a Guatemala, uno de los países de Centroamérica que ha concentrado este fenómeno en el continente en los últimos años.Hasta antes del

Colombia enfrenta un boquete en la recepción de recursos de cooperación internacional por cuenta de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar esos giros durante tres meses hasta que su administración estudie qué proyectos quiere financiar en el mundo y que se alineen con los objetivos de la Casa Blanca.La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) le entrega a Colombia alrededor de 1.880 millones de dólares anuales para programas de ayuda en asuntos como seguridad alimentaria, educación, género, salud, democracia, derechos humanos y

El senador Mauricio Gómez Amín se reunió con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, para hablar de la inversión, la generación de empleo y la mejora de la infraestructura en el Caribe. Gómez y Díaz-Granados hablaron sobre posibles estrategias para potenciar el crecimiento económico de la región, a través de proyectos de desarrollo sostenible, infraestructura vial y acceso a financiamiento para sectores estratégicos. La CAF es uno de los actores a cargo de financiar proyectos para el sector productivo del país.