Juliana Gil Gutiérrez

La senadora Nadia Blel radicó oficios ante la Contraloría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación solicitando que las instituciones realicen una intervención preventiva para garantizar el derecho a la salud.La decisión se da después de que el Ministerio de Salud expidiera un decreto en el que se reglamenta parte de lo que está contemplado dentro de la reforma a la salud que está en trámite en el Congreso, proyecto de ley pendiente del tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.La cartera que dirige Guillermo Alfonso Jaramillo publicó ese do

La Defensoría del Pueblo advirtió sobre una “preocupante tendencia” en la elección de magistrados en Colombia.Ese despacho aseguró que el país está retrocediendo en la cuota de paridad de género dentro del sistema judicial porque cada vez se eligen más hombres para asumir lo más importantes asientos de las altas cortes, que tienen bajo su responsabilidad la toma de las decisiones de mayor envergadura dentro del sistema judicial.Dentro de las ocho elecciones de magistrados que se han efectuado este año, en seis casos esos cargos se le han entregado a hombres y solo en dos se designaron mujer

El Congreso de la República volverá a discutir la regulación del cannabis de uso adulto, después de que los proyectos que perseguían ese mismo fin se cayeran en repetidas ocasiones.El representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, presentó un proyecto de ley que busca regular el uso de esa planta entre las personas mayores de edad.El articulado está encaminado a poner fin al enfoque punitivo del prohibicionismo, reducir el poder de las economías ilegales y garantizar un marco legal, controlado y responsable para su producción, distribución y consumo.

El Ministerio de Salud recusó al magistrado de la Corte Constitucional José Fernando Reyes para el estudio de los procesos referentes al pago de los presupuestos máximos y al reajuste de la Unidad de Pago por Capitación.El proceso inicia después de que Reyes participara en un evento público sobre el sistema de salud, en el que emitió declaraciones de carácter público sobre la situación del sistema.El evento se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y, en este, el togado habló del recorte de la UPC, asegurando que el Ministerio de Salud no ha logrado documentar que ese giro sea suficient

SEMANA: ¿Cómo va a ser su participación en la Mesa Directiva de la Cámara?Daniel Carvalho (D.C.): Mi aspiración a la Vicepresidencia Segunda surge de una conversación con los partidos de oposición, de los que hago parte, porque necesitábamos garantizar que la oposición tuviera garantías. Sabemos que el presidente de la Cámara tiene bastante poder y que el Gobierno daría toda la pelea por quedarse con ese cargo, entonces, con los partidos de oposición e independientes, preferimos dar la lucha por las vicepresidencias. Mi papel será mantener un equilibrio en las decisiones.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene lista la adhesión de Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés), la banca con sede en Pekín, China, encargada de promover proyectos en infraestructura, especialmente en los países más pequeños. Colombia se unirá de manera formal en septiembre próximo.Las conversaciones para esa movida financiera y diplomática se gestaron desde marzo de este año y se concretaron durante la visita del presidente Gustavo Petro a China en mayo.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro quiere quedarse con el control de la Comisión Séptima del Senado, donde en cuestión de días se estará debatiendo la reforma a la salud, que el mandatario busca destrabar a toda costa en el Congreso de la República.El acuerdo político indica que ese puesto debe quedar en manos del partido Comunes, representado por el senador Omar de Jesús Restrepo Correa, pero el Ejecutivo se está moviendo para romper el acuerdo con esa colectividad, que forma parte de su coalición de Gobierno, y darle ese liderazgo a un congresista del Pacto Histórico.A quien le quie

El precandidato a la Presidencia del Pacto Histórico, Camilo Romero, cuestionó a los precandidatos Claudia López y Mauricio Cárdenas por sus posturas sobre el fracking, la técnica de extracción de petróleo y gas que utiliza grandes cantidades de agua.Romero aseguró que sus contendores están equivocados por querer implementar ese formato de explotación de los recursos naturales en el país y respaldó la radicación de un proyecto de ley que busca prohibirlo.“Se equivocan Claudia López y Mauricio Cárdenas al promover el fracking en Colombia (…) No existe el fracking responsable, como dice Mauri