Juliana Gil Gutiérrez

Un grupo conformado por 73 militantes del Centro Democrático le envió una carta a los precandidatos a la Presidencia de ese partido en la que les pidieron unidad para la definición de quién será el que represente a la colectividad en 2026.La misiva está dirigida a los senadores Andrés Guerra, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Paloma Valencia y Paola Holguín y en ella les instaron a permitir que el partido decida “soberanamente” sobre quién será su candidato presidencial.“Solicitamos que se presuma la transparencia y rectitud del partido en sus procedimientos y que no se cuestione la honra

SEMANA: ¿Qué apuntes le han quedado de las mesas técnicas y las audiencias públicas para la reforma a la salud?Norma Hurtado (N.H.): Todos los senadores de la Comisión Séptima coincidimos en la necesidad de hacer mesas técnicas y audiencias públicas para esta segunda versión más corta de la reforma a la salud. A los pacientes les preocupa la garantía constitucional del derecho a la salud, muchos de los que pasaron por estas instancias argumentaron que el derecho a la salud individual se pierde y que no ven que el articulado esté dignificando a los pacientes.

Vicky Dávila increpó al presidente Gustavo Petro por llamar “mucho HP” al presidente del Senado, Efraín Cepeda. La periodista aseguró que “el único HP” es el jefe de Estado y le pidió a los colombianos darse cuenta de la situación a la que Petro está llevando al país.“Mientras el país está discutiendo si Petro se estiró las arrugas, si está muy enamorado, si le quitaron la visa, Petro nos está clavando y lo está logrando.

La presidenta del Partido Conservador, la senadora Nadia Blel, cuestionó las declaraciones que dio el presidente Gustavo Petro en las que llamó “mucho hp” al presidente del Senado, Efraín Cepeda, por proponer abordar las preguntas de la consulta popular en los proyectos de reforma laboral que están en trámite en el Congreso. La senadora Blel consideró que hay límites que no se deben transgredir y calificó esas declaraciones del presidente como un ataque a la institucionalidad.

La senadora María Fernanda Cabal radicó una proposición en la plenaria del Senado que busca se exhorte a Gustavo Petro para que se haga exámenes toxicológicos y psiquiátricos con los que se evalúe si el jefe de Estado está capacitado para llevar las riendas del país.“¿Por qué tenemos que estar sometidos los colombianos a un presidente que tiene problemas de drogadicción? El Congreso vota la proposición y él tiene que someterse.

La consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro tiene un difícil futuro político en el Congreso de la República, porque aún no cuenta con los votos suficientes en la plenaria del Senado para ser aprobada.El mismo ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que el Gobierno aún no tiene los votos en la plenaria, manifestando que confía en que se dé la aprobación porque esta persigue propósitos “loables” y porque quienes decantarán el futuro de esta son los mismos que fueron elegidos mediante el voto popular.Sin embargo, son varios los factores que ya están alineados en c

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le respondió a los críticos de la consulta popular que quiere convocar el presidente Gustavo Petro y cuyas 12 preguntas se conocieron este martes, 22 de abril, previo al día del trabajador.Benedetti afirmó que quienes ahora cuestionan esa propuesta del jefe de Estado en el pasado no estuvieron en contra del referendo del exmandatario Álvaro Uribe o del plebiscito que promovió el exmandatario Jan Manuel Santos, acusándolos de estar en contra de la participación ciudadana.“Ninguno de los que se oponen a la consulta popular, llámese políticos o diri

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que con el proceso en su contra, que lleva la justicia por el caso de Aguas Vivas, estarían buscando sacarlo de la Presidencia, de cuenta a su aspiración para las elecciones de 2026.“La justicia en Colombia no funciona.

El presidente Gustavo Petro y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, protagonizan una nueva fisura por cuenta del trámite de la consulta popular que presentará el jefe de Estado el próximo primero de mayo ante el Senado.El mandatario increpó al congresista por las declaraciones que dio sobre el llamado a las urnas del Gobierno, en que señaló que es mucho más económico para las arcas públicas tramitar una reforma laboral en lugar de buscar promoverla mediante ese mecanismo de participación ciudadana.“Tenía dos años para consensuar, lo pedí de la manera más amable, y llegó a la Presidencia