Nicolás Méndez Galvis

Luego de haber finalizado la etapa de audiencias del proceso que se desarrolla en su contra por supuesto soborno a testigos y fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe Vélez insistió en que no hay pruebas suficientes que demuestren que habría cometido los delitos por los que se le investiga.“Jamás ha pasado por mi mente sobornar a un testigo, jamás ha pasado por mi mente sobornar a la justicia”, aseguró el exmandatario a través de un video en redes sociales, que hace parte de una serie de intervenciones que ha venido publicando en los últimos días.“Jamás ha pasado por mi mente sobornar

“Yo también he tenido problemas con las drogas, yo soy una persona rehabilitada”, así comenzó su discurso el ministro del Interior, Armando Benedetti, en Sincelejo, en medio de un evento para convocar a los jóvenes para que participen de las elecciones de Consejos de Juventud que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre.El jefe de la cartera política contó que lleva 10 meses sobrio y que su estrategia es pensar que la abstinencia es “solo por hoy”.

En medio de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya, que se lleva a cabo en el Palacio San Carlos, sede de la Cancillería en Bogotá, la relatora Especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre los territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, le pidió a los 32 países invitados cortar toda relación con Israel por el conflicto que se vive en Oriente Medio con Palestina.“Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como exportac

La Sección Segunda del Consejo de Estado declaró improcedente una tutela presentada por la ciudadana Yeny Yomaira Garzón porque consideró que este mecanismo no puede utilizarse para reabrir procesos que ya habían sido juzgados.El propósito de Garzón era anular la sentencia, proferida en marzo de 2025, en la que se ratificó la elección de Sánchez como mandatario del municipio cundinamarqués.Uno de los argumentos que había presentado la ciudadana es que supuestamente se le habían vulnerado sus derechos fundamentales al debido proceso, a la igualdad y al acceso a la administración de justicia

El exsenador y líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, anunció que quiere ser el candidato presidencial por esa colectividad. “Yo me presentaré como aspirante y precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo”, anunció. Aunque aclaró que otros interesados pueden postularse para llevar las banderas de la colectividad, se espera que sea él el elegido para este propóposito.Como director del partido, descartó que vayan a hacer alianzas con sectores de otros espectros políticos.

Luego de tres días de reunión, los miembros del denominado Grupo de La Haya conversaron sobre lo que consideran que es un “genocidio” por parte de Israel en contra de Palestina.Al finalizar el encuentro, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, entregó las conclusiones y compromisos a los que llegaron estas naciones para contrarrestar la ofensiva militar de Israel en contra de los territorios palestinos.Según dijo, el primero es impedir el suministro de armas y municiones hacia Israel para frenar ese “genocidio y las violaciones al derecho internacional”, que co

Una gran polémica ha despertado el nuevo decretazo del gobierno de Gustavo Petro para que las tutelas en su contra sean atendidas por jueces ordinarios y no por los magistrados del Consejo de Estado. Por eso, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, radicó una demanda para tumbar el decreto.“Como lo anuncié ayer, aquí está radicada la demanda de nulidad contra el Decreto 0799, con el que Petro legisla en causa propia para que las tutelas en su contra sean decididas por jueces del circuito, o con igual categoría.