Nicolás Méndez Galvis

El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se ha convertido en uno de los más fieles escuderos del presidente Gustavo Petro, y este lunes, 14 de julio, envió un mensaje a través de sus redes sociales que llamó la atención.“A la ultraderecha recalcitrante se le olvida que el poder popular eligió al presidente Gustavo Petro para que gobernara para un pueblo que ha sido humillado por décadas y no para que ande tomando whisky en los clubes.

Poco a poco se han ido conociendo nuevos detalles sobre el convenio que firmaría el Gobierno de Gustavo Petro, liderado por el jefe de despacho, Alfredo Saade, y la canciller encargada Yolanda Villavicencio, con Portugal para producir los pasaportes del país a partir del 1 de septiembre.Según el convenio que se ha ido revelando por partes ante la opinión pública, hay varias dudas sobre lo que firmaría Colombia y que podría impactar a los próximos gobiernos, según lo que se deje escriturado, ya que se trata de un convenio entre estados.Una de las máximas alertas es la independencia que pueda

En medio de la adjudicación del contrato que se ganó la unión temporal que integra Thomas Greg & Sons (TGS) en la Registraduría por 2,1 billones de pesos, para la logística de las elecciones de 2026, hay un detalle hasta ahora desconocido. La única empresa que llegó hasta el final del proceso de la licitación, además de TGS, fue Toppan Security Colombia S.A.S., una filial de la multinacional Toppan Gravity, pero sorpresivamente desistió.Su decisión se basó en los problemas que vive el país y que les generó incertidumbre.

Desde la llegada de Alfredo Saade a la jefatura de despacho de la Presidencia, se develó una crisis de los pasaportes en el país. SEMANA conoció detalles de lo sucedido dentro del Gobierno que siembran dudas sobre las decisiones que ha tomado el funcionario y las recomendaciones que le ha dado al presidente Gustavo Petro.Uno de los hechos más reveladores es un mensaje que envió en el grupo de WhatsApp del gabinete presidencial.

El exembajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, envió un mensaje a través de sus redes sociales en el que pidió “cuidar las relaciones internacionales”.“¿Por qué es importante para cada familia colombiana que Colombia tenga buenas relaciones internacionales, estables, tranquilas, seguras, con países como China, Estados Unidos o Europa?“, se preguntó Barreras.Las Relaciones Internacionales hay que cuidarlas !

La crisis de los pasaportes volvió a aflorar a pesar de que hace unos meses parecía haberse solucionado. Se trata de un tema en el que se han generado dudas sobre su futuro gracias a la incertidumbre ocasionada por el cambio de modelo que quiere implementar el Gobierno de Gustavo Petro con la idea de sacar a Thomas Greg & Sons de la competencia.SEMANA hizo el ejercicio de intentar pedir una cita, sin embargo, esto no se logró en ninguna de las sedes en Bogotá.

El barrio Villa Petro, en Montería, en Córdoba, podría ser uno de los más polémicos del país. No solo porque lleva el nombre del presidente Gustavo Petro, en su honor, sino porque actualmente libra una batalla jurídica que no deja de ser política. Su construcción fue suspendida en las últimas semanas debido a que se encuentra en un entorno delimitado como reserva ambiental y es una zona rural.SEMANA llegó hasta Villa Petro, ubicado al sur de la capital de Córdoba. Un letrero gigante a la entrada recibe a sus pobladores.