Nicolás Méndez Galvis

El ministro del Interior, Armando Benedetti, agradeció un mensaje del representante a la Cámara Juan Carlos Wills, del Partido Conservador, a la consulta popular.“El Partido Conservador, en la Cámara de Representantes, apoya la consulta popular. Poco a poco, se va convirtiendo en punto de encuentro para garantizar los derechos del pueblo”, aseguró Benedetti.El Partido Conservador, en la Cámara de Representantes, apoya la Consulta Popular. Poco a poco se va convirtiendo en punto de encuentro para garantizar los derechos del pueblo.

El representante a la Cámara Víctor Salcedo, del Partido de la U, criticó al Gobierno de Gustavo Petro luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendiera el crédito flexible para Colombia, la línea de crédito que está disponible para cualquier eventual emergencia del país.“Colombia no parece gobernada por un economista: gastos superiores a los ingresos, deuda creciendo, Fondo Monetario Internacional suspende crédito de emergencia para Colombia.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ya empieza a tener impactos internacionales. Alejandro Godoy presentará este sábado 3 de mayo su libro Más allá de la ruta de la seda en la Filbo 2025 en donde analiza los impactos de esta lucha, que en el siglo XXI ya no es con armas sino con una estrategia que se basa en el mundo digital.

En el Polo Democrático Alternativo hay molestia en algunos sectores que consideran que en el VII Congreso, realizado el pasado 12 de abril de manera virtual y extraordinaria, se habrían presentado varias irregularidades para decidir la fusión del partido con el Pacto Histórico como colectividad.Según fuentes en el interior del partido, algunos miembros del Comité Ejecutivo –entre ellos los representantes Alirio Uribe, Edward Sarmiento y Robert Daza– y los senadores Iván Cepeda y Alberto Benavides –quien, a su vez, es el presidente del Polo– habrían direccionado a la colectividad.“🚨 Urgente

El expresidente Álvaro Uribe se metió en terrenos políticos y parece que quiere jugar un papel fundamental en estos comicios, a pesar de que en las últimas contiendas había estado alejado de estos debates.A través de un video, el exmandatario se refirió al “petrosantismo”, un calificativo que han usado varios políticos para hacer referencia a la alianza entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Juan Manuel Santos. Aunque en ocasiones Santos ha criticado a Petro, lo cierto es que logró poner varias fichas en el Gobierno.“Santos practica la autocrítica dentro del petrosantismo.

De cara a las elecciones de 2026, nace una nueva alianza. Se trata de Alma, la integración de varias colectividades políticas que buscan desempeñar un papel fundamental en el próximo año.Según dicen sus líderes, no quieren participar para las elecciones presidenciales, pero sí quieren tener un rol fundamental en las listas al Congreso.Está integrada por 7 partidos, todos con personería jurídica.

La carta que el excanciller Álvaro Leyva le envió al presidente Gustavo Petro generó todo un revuelo en el país que ha causado consternación porque se trata de rumores que cada vez parecen más inocultables.Leyva dijo, por ejemplo, que fue en París donde pudo confirmar que usted Petro “tenía el problema de la drogadicción”, entre otros detalles.Desde el Congreso varios han reaccionado.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su solidaridad por el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra, una mujer que fue asesinada a sangre fría por su expareja mientras se encontraba en el salón de belleza en el que trabajaba.“Lamento profundamente el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra en Ciudad Bolívar. Nada, absolutamente nada, justifica ni atenúa la gravedad de un feminicidio. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos en este doloroso momento”, aseguró.Lamento profundamente el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra en Ciudad Bolívar.

El excanciller Álvaro Leyva abrió una caja de Pandora del gobierno de Gustavo Petro. Desde hace varios meses se había especulado sobre los posibles problemas relacionados con las adicciones del mandatario, pero hasta ahora no había ninguna certeza. Sin embargo, las palabras de Leyva fueron contundentes.No se trata de la primera vez que Leyva se va en contra de Petro, a pesar de que ha sido la más determinante. Estas son las siete veces en las que Leyva ha cuestionado al mandatario desde que salió del Gobierno.1.