Juan Felipe Useche Chacón

En su quinto día, las manifestaciones de comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, las cuales habían iniciado en Los Ángeles, se sumaron en otras de las ciudades principales del territorio norteamericano generando caos y desorden.Además de la ciudad californiana se sumaron Nueva York, Chicago, Denver, San Francisco y Atlanta, donde miles de personas han salido a las calles a protestar por las redadas y detenciones del ICE contra indocumentados.Ante la situación, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró este martes un toque de queda nocturno en el centro de la segunda ciudad más

El empresario Elon Musk, quien fue asesor de Donald Trump, expresó este miércoles su arrepentimiento por algunas de las críticas que le ha dirigido recientemente al presidente de Estados Unidos, luego de haber intercambiado duros enfrentamientos con él la semana pasada. “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la pasada semana. Fueron demasiado lejos”, escribió en su red social X.

Para muchos estadounidenses, la estabilidad económica puede venir acompañada de un costo emocional inesperado. Un nuevo estudio sobre la salud mental en el entorno laboral reveló que ciertas profesiones están estrechamente vinculadas a mayores índices de depresión diagnosticada, lo que plantea preocupaciones sobre cómo las condiciones de trabajo afectan el bienestar emocional de millones de personas.La investigación, basada en el análisis de encuestas aplicadas a más de 500.000 trabajadores en EE.UU.

El partido de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, pidió este viernes, 6 de junio, a la administración del presidente Donald Trump “reajustar” las medidas que restringen el ingreso de venezolanos a Estados Unidos y “enfocarlas” contra aquellos que apoyan el gobierno de Nicolás Maduro.El pasado 4 de junio, la Casa Blanca anunció una restricción de entrada a ciudadanos de 19 países para “proteger a la nación del terrorismo extranjero y otras amenazas a la seguridad nacional”.

Lo que comenzó como una alianza llamativa terminó con un quiebre igualmente sonado. Este jueves, Donald Trump y Elon Musk escenificaron su ruptura con tintes de reality show. El expresidente expresó su “gran decepción”, mientras el magnate lo tachó de “ingratitud”. Ambas figuras, que se acompañaron durante la campaña republicana y luego durante el inicio del gobierno estadounidense, rompieron su amistad y ahora se enfrentan en redes sociales. Siga el minuto a minuto de la confrontación entre Elon Musk y Donald Trump:7:00 p.m.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro ciudadanos guyaneses y dos ciudadanos colombianos responsables de traficar toneladas de cocaína desde Sudamérica a Estados Unidos, Europa y el Caribe. Los colombianos Yeison Andrés Sánchez Vallejo y Manuel Salazar Gutiérrez son los responsables de supervisar las pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas para transportar toneladas de cocaína por vía aérea desde Colombia a Guyana.

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayeron fuertemente en la Bolsa de Nueva York este jueves, después de los reproches mutuos en público entre su jefe, Elon Musk, y el presidente estadounidense, Donald Trump. El mandatario dijo este jueves que estaba “muy decepcionado” con las críticas de Musk a su megaproyecto de ley presupuestaria.Hacia las 3:30 p. m., las acciones de Tesla en Wall Street se derrumbaban más de 14,27 %, a 284,68 dólares.

El papa León XIV pidió este miércoles, 4 de junio, al presidente ruso Vladimir Putin que haga un gesto hacia la paz en Ucrania, en la primera conversación telefónica entre ambos desde que el pontífice fue elegido, informó el Vaticano. El sumo sacerdote subrayó la importancia del diálogo para encontrar soluciones al conflicto, indicó la Santa Sede en un comunicado publicado tras la llamada.

Un ejemplar de pez remo, el cual es una de las especies más largas y enigmáticas del océano, apareció varado esta semana en Ocean Beach, en la costa oeste de Tasmania, un fenómeno que biólogos describen como extremadamente inusual. La información fue reportada por el diario británico The Guardian, que recogió testimonios de científicos y de la persona que encontró al animal.La descubridora fue Sybil Robertson, una residente local que caminaba el lunes por la playa cerca de la localidad de Strahan.

El presidente Donald Trump sigue con sus duras políticas migratorias y este miércoles, 4 de junio, ha restringido la entrada a Estados Unidos a los ciudadanos de siete países, según un documento firmado el miércoles y publicado por la Casa Blanca, en el que se prohíbe los viajes desde otros 12 Estados. En el listado que dio a conocer le asestó un nuevo golpe a la dictadura de Nicolás Maduro, pues Venezuela está incluida en esa restricción para los ciudadanos de este país.