Juan Felipe Useche Chacón

En medio de la fiesta que vive este fin de semana Medellín, con el cierre del Ferxxocalipsis, Bogotá ya presenció el fenómeno que dejó el paso de Feid durante tres días seguidos al que asistieron más de 60 mil seguidores, un desfile de invitados de lujo y una ola verde que identifica a los fanáticos del artista reguetonero.El espectáculo estuvo acompañado de los éxitos más importantes del cantante paisa y un montaje lleno de tecnología, que le permitió vibrar a las miles de personas que se dieron cita en el Coliseo Medplus, el escenario que fue protagonista de uno de los espectáculos más im

Donald Trump se posesionará como presidente de Estados Unidos de nuevo el próximo 20 de enero de 2025. Con el regreso del mandatario republicano a la Casa Blanca, hay mucho que cambiará en materia internacional y que afectará a Colombia. Más allá de los roces que puede haber en materia comercial o política, ahora hay miles de connacionales en vilo por las estrictas ideas migratorias del magnate.“Tenemos un país que necesita ayuda y la necesita urgentemente. Vamos a arreglar nuestras fronteras y vamos a arreglar todo sobre nuestro país. Hay que cerrar las fronteras.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, estaría contemplando utilizar sus derechos constitucionales presidenciales para conceder indultos preventivos a congresistas y altos funcionarios estadounidenses que podrían encarar procesos en su contra una vez que el mandatario electo Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, según han afirmado varios medios estadounidenses en las últimas horas.El presidente demócrata, que el domingo indultó a su hijo Hunter previo al anuncio de su sentencia en dos casos en su contra, ha discutido con varios de sus consejeros la posibilidad inédita de utilizar d

En un fallo sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó los recursos de apelación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el caso en el que le acusa de encubrimiento agravado del atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) en 1994, lo que la conduce a la exmandataria directamente al juicio oral y público.Según se confirma desde Argentina, el juzgado tomó dos decisiones que afectan a la expresidenta, siendo la más relevante la del pacto con Irán.

Ad portas de que Javier Milei cumpla un año como presidente de Argentina, el mandatario libertario habló en el prestigioso medio británico The Economist. En una entrevista, el líder liberatario de la nación gaucha explicó a que se ha debido el éxito económico y popular de su mandato y a los duros desafíos que ha tenido que enfrentar en su periplo en el poder.“Javier Milei es presidente de Argentina desde hace un año. Hizo campaña con una motosierra, pero su programa económico es serio y una de las dosis más radicales de medicina de libre mercado desde el thatcherismo.

SEMANA: ¿Cómo ve la presidencia de Javier Milei hasta el momento?Emmanuel Danann: La verdad es que se han resuelto varias cosas que en la Argentina parecían imposibles de resolver. Volver a bajar el déficit fiscal. Creo que los dos hitos más importantes para los argentinos son la seguridad y la baja de la inflación.En seguridad, haber logrado bajar la criminalidad a prácticamente cero en, por ejemplo, la ciudad de Rosario, que era un narcoestado.