Juan Felipe Useche Chacón

El nuevo primer ministro de transición de Siria aseguró el miércoles que la coalición dirigida por los islamistas, que derrocó a Bashar al Asad, “garantizará” los derechos de todos los grupos religiosos, y pidió a los millones de sirios que huyeron que regresen al país.“Precisamente por ser islámicos garantizaremos los derechos de toda la población y todas las confesiones en Siria”, aseguró Mohamad al Bashir, recién nombrado y al frente de un gobierno de transición hasta el 1.° de marzo.La alianza rebelde que puso fin el domingo a medio siglo del clan Al Asad en el poder en Siria está lider

El economista ultraliberal Javier Milei cumple este martes su primer año de gobierno y puede exhibir equilibrio fiscal y reducción de la inflación, aunque al precio de un “shock” que afectó profundamente el bolsillo de los argentinos.Se espera que el mandatario celebre los logros de su gobierno en cadena nacional a las 9 de la noche (hora local), luego de sostener en la mañana una reunión privada con dirigentes de la Sociedad Rural Argentina, la entidad que nuclea a los grandes terratenientes en uno de los principales productores de alimentos del mundo.Milei asumió el cargo el 10 de diciemb

El presidente Bashar al Asad gobernó Siria con mano de hierro durante 24 años y reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011, que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), un organismo de monitoreo de la guerra con sede en Reino Unido, indicó el domingo que el mandatario había huido del país, tras la entrada de los rebeldes a Damasco, la capital.Su huida no solo significa el fin de su poder, sino el de toda su familia.

La futura administración de Donald Trump se prepara para introducir una serie de reformas que transformarán significativamente las políticas migratorias de Estados Unidos, centradas en las visas de trabajo, los procesos de residencia permanente y la implementación de medidas de seguridad más estrictas.Estas propuestas, según el propio mandatario electo, buscan fortalecer la economía del país, atraer talento extranjero de alto nivel y reforzar la seguridad nacional frente a lo que considera riesgos asociados a la inmigración irregular, lo que ha sido la bandera del mandatario durante su camp

La policía de Nueva York arrestó el lunes 9 de diciembre a un hombre en relación con el asesinato de un alto ejecutivo de la aseguradora de salud UnitedHealthCare, después de que fuera detenido en el estado de Pensilvania por posesión de armas de fuego.“Miembros del Departamento de Policía de Altoona arrestaron a Luigi Mangione, un hombre de 26 años, por cargos de posesión de armas de fuego.

El Kremlin declinó confirmar los reportes de que el derrocado presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó a Rusia, después de que agencias de prensa rusa informaran, citando fuentes del gobierno, que el dirigente y su familia estaban en Moscú y recibieron asilo por motivos humanitarios. Esto recordando que, por año, el exlíder sirio fue un gran aliado del régimen de Vladímir Putin y las fuerzas rusas ayudaron militarmente al Ejército del exiliado mandatario.“En cuanto al paradero del presidente Al Asad, no tengo nada que decirles”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.

SEMANA: A un año de la llegada de Javier Milei, ¿cómo está la situación económica en Argentina?Agustín Laje: En el plano económico, Javier Milei ha hecho el ajuste más importante de nuestra historia. Estamos hablando de un recorte de un tercio del gasto público. Milei heredó un déficit fiscal consolidado de 15 puntos, de los cuales 5 pertenecían al Tesoro y 10 al Banco Central. Como el déficit se cubría con emisión monetaria, el gobierno kirchnerista sometía al pueblo argentino a una de las inflaciones más altas del mundo. Al asumir Milei, la inflación mensual estaba en 25,5%.