Juan Felipe Useche Chacón

Desde Miami, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló acerca de la crisis que tuvo con la administración de Gustavo Petro, a la cual aseguró que no estaba cumpliendo con las nuevas medidas migratorias del país, lo cual llevó el pasado sábado a anunciar una serie de sanciones y aranceles contra Colombia y el gobierno. Esta es la primera vez que el mandatario se refiere al episodio sucedido en el fin de semana.“Como vieron ayer, hemos dejado en claro a todos los países que aceptarán de regreso a nuestra gente que estamos enviando.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, le pidió el miércoles al dictador venezolano, Nicolás Maduro, que abandone el poder y entregue el mando al líder opositor Edmundo González, pero al mismo tiempo criticó a los migrantes venezolanos, a quienes relacionó con el delito y desató miles de críticas en redes sociales.Boluarte hizo declaraciones a la prensa en un intermedio del Foro de Davos, en Suiza, donde asiste junto a una delegación.

El recién nombrado secretario de Estado de los Estados Unidos del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, tuvo un largo diálogo este miércoles “con el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y con la líder de la oposición María Corina Machado”, según afirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.Rubio “elogió el coraje del pueblo venezolano frente a la represión perpetrada por (el mandatario) Nicolás Maduro y sus compinches”, añadió en un comunicado.

SEMANA: ¿Qué piensa que puede venir para Colombia con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos?Marta Lucía Ramírez: Colombia al igual que cada uno de los países de América Latina, tendrá el desafío de manejar una relación bilateral constructiva, proactiva y estratégica con Estados Unidos qué ojalá permita reposicionar la importancia y sobre todo, el potencial que tiene América Latina como región para mantener el liderazgo norteamericano.SEMANA: ¿Siente que la relación entre ambos países puede verse afectada por las posiciones del presidente Petro?M.R.: Indiscutiblemente