Juan Felipe Useche Chacón

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles nuevas amenazas contra el grupo terrorista islámico Hamás, pero también extendió sus advertencias a toda la población palestina de Gaza, al afirmar que se enfrentarán a la muerte si retienen a los rehenes tomados en el ataque de dicha agrupación el 7 de octubre de 2023 contra Israel.“”Shalom Hamás” significa Hola y Adiós. Puedes elegir. Libera a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelve inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaste, o se ACABÓ para ti.

Un misil ruso impactó en un hotel de la ciudad de Krivói Rog el miércoles por la noche, matando a dos personas e hiriendo a 28, según informó el gobernador regional. Serhiy Lysak, gobernador de la región de Dnipropetrovsk, dijo en Telegram que entre los heridos había un niño. Varias personas resultaron gravemente heridas, añadió.Los servicios de emergencia de Ucrania informaron de que se había rescatado a 14 personas de entre los escombros del hotel, que había sufrido graves daños.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que convierte el inglés en el idioma oficial del país norteamericano, esto tras varias promesas del mandatario durante campaña de hacerlo. La medida significa que las agencias y organizaciones gubernamentales que reciben fondos federales pueden elegir si desean ofrecer documentos y servicios en idiomas distintos del inglés.Deroga una política que requería que dichos organismos proporcionaran asistencia lingüística a personas que no hablaban inglés, firmada por el expresidente Bill Clinton en 2000.

La reciente orden del gobierno de Estados Unidos de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela ha puesto a la petrolera en una situación compleja. La compañía tiene hasta el 3 de abril para cesar sus operaciones en el país suramericano, pero si decide desafiar la medida y continuar, podría enfrentar consecuencias severas a nivel internacional y local.El gobierno de Donald Trump ha dejado en claro que cualquier empresa estadounidense que continúe operando en el país tras la revocación de su licencia será objeto de sanciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes 3 de marzo que ni México ni Canadá tienen margen de maniobra para evitar los aranceles de hasta el 25 % sobre sus exportaciones, a pocas horas de que entren en vigor, confirmando así las agresivas medidas comerciales contras sus dos vecinos.Además, anunció un nuevo arancel del 10 % sobre las importaciones de China.“No hay margen para México ni para Canadá”, afirmó Trump ante periodistas en la Casa Blanca.

Estados Unidos decidió pausar este lunes, 3 de marzo, toda la ayuda militar a Ucrania, días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se enfrentara con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la oficina oval, por desencuentros por la actualidad y un posible final para la guerra en Ucrania. La información de la radical medida la confirmó un funcionario de la Casa Blanca, según informes de Bloomberg y Fox News.El funcionario dijo que Estados Unidos está haciendo una pausa y revisando la ayuda para asegurarse de que está contribuyendo a una solución.

La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de cancelar el importante acuerdo petrolero de Chevron con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela se produjo en un contexto de intensa presión política, particularmente por parte de los tres miembros republicanos de la Cámara de Representantes de Miami que le pidieron al mandatario una mayor presión contra el régimen que completa más de 12 años en el poder.Según revelaron cuatro fuentes al medio estadounidense Axios, estos legisladores se opusieron enérgicamente a cualquier medida que pudiera beneficiar a la dictadura de N