Andrés Felipe Romero

La lengua de suegra es una planta de interior muy popular por su resistencia, su capacidad para purificar el aire y su aspecto moderno y estilizado. Puede colocarse tanto en interiores como en exteriores, pero con ciertas consideraciones.En interiores:1. Cerca de una ventana con luz indirectaLe encanta la luz brillante, pero indirecta.Evite colocarla justo en el alféizar de una ventana con sol directo intenso (como orientación sur), ya que sus hojas pueden quemarse.Lo ideal es una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz de la mañana o de la tarde.2.

Para quienes desean establecerse en un lugar económico y apacible, existen municipios en Colombia que combinan tranquilidad, seguridad y una buena calidad de vida a un costo accesible. ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial, señala varias opciones por su bajo costo de vida y su ambiente sereno.1. Filandia (Quindío)Costo de vida: Bajo.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó su pronóstico sobre el estado del clima para este fin de semana y gran parte de la Semana Santa.De acuerdo con la entidad, para estos días se prevé una moderada disminución de las lluvias sobre el territorio nacional con cielo entre parcial y mayormente nublado. Por otro lado, estima “la persistencia de las precipitaciones en amplios sectores de las regiones Pacífica y Amazonía.

La muerte de dos menores en confusos hechos ha causado conmoción en Bogotá. La primera de ellas murió el pasado sábado 5 abril y la segunda, el miércoles 10, mientras recibía atención en la unidad de cuidado intensivo pediátrica de la Fundación Santa Fe.Tras varios días de estudios y análisis de expertos para determinar qué habría causado la tragedia, SEMANA confirmó que las menores habrían ingerido talio, un metal muy tóxico que es usado en la fabricación de dispositivos electrónicos.“El talio es un metal que se encuentra en forma natural en la corteza terrestre.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emtió un decreto con el que se declara el estado de excepción durante un plazo de 60 días en ocho provincias, incluida Quito, apenas unas horas del inicio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales prevista para este domingo, 13 de abril.Las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, el Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, así como todas las cárceles del país, estarán así en estado de excepción.“La declaratoria se fund

Usuarios de redes sociales reportaron en la mañana de este sábado, 12 de abril, fallas en el servicio de la plataforma de mensajería WhatsApp. Entre las fallas se encuentra la imposibilidad de enviar mensajes, archivos y enlaces y de actualizar estados.Downdetector, un portal especializado en el monitoreo de fallas en servicios digitales, verificó que la app está presentando inconvenientes este sábado desde las 8:30 a. m. Posteriormente, hubo un pico de reportes de problemas con la aplicación a las 9:45 a.

En la mañana de este sábado, 12 de abril, se registró un grave accidente en la vía que conecta a los municipios de Cajicá y Tabio, en el departamento de Cundinamarca. Un tractocamión chocó con el tren de la Sabana en sector del Molino.De acuerdo con versiones preliminares, el conductor del tractocamión no habría respetado la señal de cruce férreo, lo que habría ocasionado la colisión. Según testigos, el vehículo alcanzó a ser arrastrado varios metros ante el impacto.En el hecho no se registraron lesionados de gravedad.

El presidente Gustavo Petro reaccionó en las últimas horas con dureza ante la decisión del Consejo de Estado que ordenó al gobierno dejar de transmitir los consejos de ministros en los canales privados, locales y regionales.El alto tribunal avaló los argumentos de una acción judicial que advertía que con la emisión de los encuentros del presidente con su gabinete en horario prime, es decir, a las 7 de la noche, se estaba afectando el derecho fundamental a la información.Por lo anterior, el Consejo de Estado determinó que los consejos de ministros, que se adelantan una vez a la semana, solam

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, se disputan este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegan en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social, también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.Noboa y González lograron el pase a la segunda vuelta electoral ambos con un 44 por ciento de los votos, distanciados por poco más de 16.000 votos a favor del actual presidente.