Cristina Castro

Al menos ocho personas resultaron heridas el domingo cuando un hombre, al grito de “¡Palestina libre!”, atacó con un lanzallamas artesanal a un grupo de manifestantes en Estados Unidos que exigían la liberación de los rehenes israelíes en Gaza. El FBI investiga lo ocurrido en la ciudad de Boulder, en el estado de Colorado (oeste), como un “ataque terrorista dirigido” e identificó al sospechoso como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años.El hombre fue detenido poco antes de la medianoche del lunes acusado de varios cargos y su fianza fue fijada en 10 millones de dólares.

El país le pide explicaciones a la fiscal Luz Adriana Camargo. Cada vez crecen más las voces que alertan sobre su falta de imparcialidad en uno de los procesos más estructurales de corrupción en el Gobierno de Gustavo Petro, el de la UNGRD. Dos de los personajes que han prendido el ventilador, Sandra Ortiz y Olmedo López, reclaman que el ente acusador no quiere recibir la verdad que han contado sobre cómo este entramado involucró a lo más granado del poder.

En medio de las casi 60 horas que Petro permaneció alejado de las redes sociales y de haber dejado plantados a los mandatarios del caribe, Vicky Dávila había sembrado unas preguntas sobre lo que podría estar pasando con el presidente. El primer mandatario apareció finalmente el sábado a las 10 de la mañana, pero decidió contestarle a Dávila en horas de la noche. Fue en su octavo trino del día en el que se refirió, por primera vez, a lo que había pasado. Y lo hizo para contestarle a la hoy candidata presidencial.“Pareciera un ataque de celos.

Un fiscal de Guatemala ordenó este lunes 2 de junio la captura contra la fiscal General de Colombia, Luz Adriana Camargo, y la del exministro de Defensa Iván Velásquez. El país de Centroamérica asegura, además, que pedirá su extradición y solicita a la Interpol expedir una circular roja. Atención: Guatemala pidió la captura de la fiscal general Luz Adriana Camargo y el embajador Iván Velásquez. Rafael Curruchiche, Fiscal de Sección de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, asegura que solicitó activar una circular roja de Interpol.

Con un duro pronunciamiento, la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, le contestó al embajador Iván Velásquez. “Señor prófugo Velásquez: la investigación del caso Odebrecht demuestra que usted traicionó la confianza del Departamento de Estado, de la ONU y del pueblo de Guatemala. Resultó ser más corrupto que aquellos a quienes supuestamente vino a investigar. Ahora, responda por sus delitos ante la justicia”, dijo. Señor prófugo Velásquez: La investigación del caso Odebrecht demuestra que usted traicionó la confianza del @StateDept, de la @ONU_es y del pueblo de Guatemala.

El histórico triunfo del PSG contra el Inter en la final de la Liga de Campeones y el posterior festejo en toda Francia quedaron enlutados por la muerte de dos personas, en una madrugada en la que se registraron muchos incidentes y más de medio centenar de detenidos.El Ministerio del Interior informó que en la ciudad de Dax, en el suroeste, un menor de 17 años murió apuñalado durante una concentración para celebrar la victoria contra el Inter de Milán, y el autor ha “huido”.

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, ha liderado diferentes encuentros para analizar los temas más importantes de esa jurisdicción. Esas conversaciones entre juristas expertos se organizan desde el 2024, y se han llamado ’Diálogos constitucionales’. “Es un esfuerzo por llevar la Corte a la academia y a la sociedad para poder indicar qué ha hecho la Corte para garantizar la eficacia del derecho constitucional y demostrar que esta no se ha convertido en letra muerta”, explicó.

La muerte de David Nocua produjo consternación en Bogotá. Se trata de un adolescente, de 15 años, del que se había perdido el rastro. El joven salió el 8 de mayo, para verse con su novia y luego nadie supo más de él. Su mamá había clamado por volverlo a ver. “David salió de la casa tras recibir un mensaje de su exnovia, una niña de 15 años. Ella lo citó a un lugar lejano de nuestra casa, conocido como ‘Propiedad Privada’. Ese lugar fue elegido a propósito, con toda la intención.

“Hoy por hoy, la consulta popular es decretable de acuerdo a la Constitución y la ley. El poder soberano no se puede acallar en una democracia“, sostuvo Gustavo Petro en un trino este domingo, primero de junio. El presidente compartió una columna de Eduardo Montealegre en la que el exfiscal aseguró que el presidente de la República “puede convocar por decreto la consulta popular sobre temas laborales que fue negada arbitrariamente por el Senado”. Hoy por hoy, la consulta popular es decretable de acuerdo a la Constitución y la ley.

Olmedo López fue uno de los hombres que prendió el ventilador de la Unidad Nacional para la ​Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El exdirector de la entidad, una vez el escándalo de los carrotanques se había destapado, decidió contarlo todo. Lo hizo en una entrevista en SEMANA y ante varias diligencias judiciales.Fue, por ejemplo, quien narró que existía un cónclave en la Casa de Nariño en la que se decidió aceitar al Congreso para lograr empujar las reformas claves del poder. Tras haber prendido el ventilador, hoy, López se siente traicionado y, sobre todo, solo.