Cristina Castro

Iván Duque Márquez: Usted ha trabajado mucho para entender las raíces de la pobreza, la calidad de la democracia y la evolución del capitalismo. ¿Hasta qué punto cree que tenemos que recuperar el humanismo para ser más asertivos en la lucha contra la pobreza y la reconfiguración hacia un capitalismo más consciente? Paul Collier: Lo que tenemos que redescubrir es una voluntad práctica de reunirnos en torno a problemas reales y urgentes.

El testimonio de Katherine Andrea Martínez ha sorprendido a las autoridades. La joven de 19 años habla sin pudor y con la frialdad que a veces caracteriza a quienes llevan años en el mundo del crimen. No le avergüenza en lo más mínimo lo que hizo ni teme por la suerte judicial que le avecina. De hecho, cuando la juez le explicó que podría estar décadas en la cárcel, la joven soltó una carcajada. Katherine entregó detalles de su participación en el crimen contra Miguel Uribe Turbay.

SEMANA: Usted fue magistrada del Consejo de Estado y hoy lidera la vicerrectoría académica del Rosario, una universidad en donde los juristas han tenido históricamente un peso muy grande. ¿Cómo ve todo lo que pasó esta semana?Rocio Araújo Oñate: Colombia vive hoy un momento muy importante en el que el debate jurídico es fundamental. Las universidades, no solo el Rosario, sino también la Javeriana, el Externado y el Instituto Colombiano de Derecho Procesal, hemos sido escenario de discusiones muy intensas con fundamento en este proceso de convocatoria a una consulta popular.

Hasta ahora, sobre la plata que corrió en el atentado a Miguel Uribe Turbay, solo se conocía una cifra: la que había revelado el joven sicario que le habían prometido por hacer la “vuelta” y que era de 20 millones de pesos. Sin embargo, la periodista Darcy Quinn reveló otra. “Entre 800 y mil millones de pesos se habría pagado por atentar contra Miguel Uribe y los implicados serían cerca de 12, al menos dos mujeres”, aseguró.

En agosto de 2022, al terminar su periodo como presidente, Iván Duque recibió una carta. Se trataba de una invitación de Ngaire Woods, decana de la Escuela Blavatnik de Gobierno de la Universidad de Oxford. La académica lo invitó a vincularse a la Escuela como transformational leadership fellow “para compartir experiencias con profesores y estudiantes y, al mismo tiempo, estructurar nuevos proyectos de impacto transformacional al servicio de la sociedad”. El tiempo que estuvo en Oxford fue muy enriquecedor para el expresidente.

Las tristes coincidencias del drama que hoy vive Miguel Uribe Turbay con el que enfrentó su familia, hace 35 años, cuando su mamá, la periodista Diana Turbay, fue asesinada “¡Qué tristeza la historia de Colombia! Un país de hijos sin sus padres. Me da tristeza pensar que Miguel Uribe Turbay perdió a su madre cuando tenía 4 años y hoy su hijo tiene la misma edad y ahora él lucha por su vida. Que Dios llene de consuelo a su familia".¡Qué tristeza la historia de Colombia!Un país de hijos sin sus padres.

SEMANA: Tras la decisión del registrador de no adelantar la consulta popular hasta que se pronuncien las altas cortes, el presidente aseguró que la Registraduría, que debía ser el árbitro del partido, decidió meterse al campo a jugar. ¿Qué le responde?Juan Carlos Galindo: Poco duró el compromiso del Presidente de la República de respetar las instituciones y desarmar la palabra. Un día después, luego de la postura de la Registraduría de esperar el pronunciamiento judicial sobre el cuestionado decreto de convocatoria a consulta popular, acusó de sedicioso al Registrador Nacional.

En su consejo de ministros de este martes, 17 de junio, el presidente Gustavo Petro hizo una revelación sobre el mal ambiente que se vive en la Casa de Nariño. “Yo no resisto un gabinete así”, dijo el primer mandatario, quien acusó a su equipo de trabajo de “traicionarlo todo el tiempo”. “Yo no resisto un gabinete así”, dijo el presidente Gustavo Petro al asegurar que sus ministros lo "traicionan todo el tiempo".