Javier Molina Castillo

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre las revelaciones que hizo el diario El País de España, acerca de un presunto plan del excanciller Álvaro Leyva para sacar del poder al presidente Gustavo Petro.En los audios difundidos por el medio español se menciona a Francia Márquez, como posible reemplazo de Petro, porque supuestamente Leyva podría demostrar que el mandatario no estaba facultado para continuar en el cargo.Tras esto, varias personas afines al Gobierno y a la ideología de izquierda le exigieron explicaciones a la vicepresidenta, sobre si tenía alguna relación con el pre

La precandidata presidencial Claudia López publicó en los últimos días un mensaje en sus redes sociales sacando provecho de la rebaja de calificación que hizo la agencia Moody’s a Colombia esta semana. La agencia de riesgos bajó la calificación de la deuda soberana de Colombia a largo plazo en moneda local y extranjera, de Baa2 a Baa3, lo que significa un deterioro en la capacidad de pago del país.

La comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, ganó este domingo, 29 de junio, las primarias del oficialismo chileno, con lo que se convirtió en la candidata a los comicios generales de noviembre.Con el 93 % de los votos contabilizados, Jara lograba el 60 % de los sufragios, según los datos oficiales del Servicio Electoral (Servel).En segundo lugar llegaba la centroizquierdista y exministra Carolina Tohá, con el 27 % de las papeletas.Más atrás están Gonzalo Winter (9 %), del Frente Amplio, el partido de Boric; y Jaime Mulet (2,7 %), del partido minoritario

La noche del viernes, 28 de junio, se confirmó la hospitalización de Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, debido a una afección respiratoria.Así lo confirmó entonces María Carolina Hoyos, su nieta, quien, a través de un sentido mensaje en sus redes sociales, manifestó que tenía “el corazón partido entre dos habitaciones de la Fundación Santa Fe”.En una estaba su hermano, el senador y precandidato del Centro Democrático, quien lucha por su vida tras el criminal ataque que recibió el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

Nydia Quintero marcó una etapa muy importante para el país en el siglo XX y, por eso, su muerte, en la madrugada de este lunes, 30 de junio, ha dejado un sinnúmero de reacciones desde diferentes sectores de la sociedad. La ex primera dama de la nación, tras ser esposa del presidente Julio César Turbay Ayala, desde muy joven trabajó por el bienestar de la niñez y el apoyo a los colombianos de menos recursos. Fue fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia, desde donde se institucionalizó la recordada Caminata de la Solidaridad, que se realiza cada año el último domingo de agosto.

La muerte de Nydia Quintero, ex primera dama y abuela de Miguel Uribe Turbay, ha generadoreaccionesdesde diferentes sectores de la sociedad, destacándola como una mujer importante y admirada en Colombia.Entre las reacciones se destacó el mensaje que le dedicó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien, en unas cortas palabras, dejó ver el dolor que siente tras la partida de la abuela de Miguel Uribe Turbay.“Qué dolor el fallecimiento de doña Nydia Quintero, ex primera dama de Colombia.

Colombia despertó este lunes, 30 de junio, con una triste noticia. Nydia Quintero, fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay, falleció en la Fundación Santa Fe, donde se encontraba hospitalizada desde el pasado viernes por una afectación respiratoria. La confirmación de su muerte la hizo su otra nieta, María Carolina Hoyos, quien dedicó una conmovedoras palabras a la mujer que hizo parte importante de su vida, tras la muerte de su mamá, Diana Turbay."Mamita… vuela alto y en paz. Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad.

Mucho ha dado de qué hablar el evento que organizó el Gobierno nacional el pasado sábado, 21 de junio, en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, donde jefes de las estructuras criminales más peligrosas de Medellín y del Valle de Aburra acompañaron al presidente Gustavo Petro en Tarima.Desde el mismo día de los hechos, se empezaron a escuchar las voces de rechazo a lo que ocurrió allí, donde criminales de la más alta peligrosidad fueron sacados de la cárcel de Itagüí para acompañar un evento político encabezado por el jefe de Estado.Precisamente, SEMANA reveló en su última edición lo que