Javier Molina Castillo

Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, capturaron en las últimas horas a alias Chaco o Japón, presunto cabecilla de las disidencias de las Farc, quien se ha centrado en la fabricación de artefactos explosivos para atentar contra la población y la fuerza pública.Las autoridades capturaron a alias ‘Chaco’ o ‘Japón’, cabecilla de la comisión de las disidencias Dagoberto Ramos en el casco urbano de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca.

La idea de que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se quede en el poder otros cuatro años no parece ser una opción, según sus hijos Andrea y Andrés, quienes, en entrevista con SEMANA, fueron enfáticos en asegurar que no está en los planes del actual jefe de Estado.Andrea Petro, por ejemplo, aseguró en diálogo con este medio que su padre no ha dicho que se quiere quedar un tiempo más en la Casa de Nariño.

Un contundente golpe a las estructura Camilo Cienfuegos, del frente Domingo Laín Sáenz, del ELN, asestó en las últimas el Ejército, en coordinación con la Policía Nacional, en el municipio de Arauquita (Arauca), donde se sostuvieron combates por más de siete horas consecutivas.La institución confirmó que en medio de la operación contra esta estructura, que es la responsable del ataque con una volqueta cargada de explosivos a la base militar en Puerto Jordán, Arauca, también se logró la captura de cuatro subversivos más y la recuperación de un menor de edad.Las Fuerzas Militares confirmaron

El brigadier general Raúl Fernando Vargas Idárraga, quien hace pocos días había sido notificado para continuar su curso de ascenso al grado de Mayor General y estaba listo para asumir la dirección de la Sexta División del Ejército Nacional, fue notificado de su salida de la institución en las últimas horas. Vargas Idárraga estaba en una lista de 11 nombres para ascender al grado de mayor general, de la cual solo seis recibieron el visto bueno para seguir en carrera.

Un golpe letal recibieron en los últimos días las Fuerzas Militares de Colombia, luego de que el Ministerio de Defensa expidiera la Resolución número 4760 del 1.° de noviembre de 2024, a través de la cual se suprimen las cinco fuerzas de tarea conjunta y se cambian los comandos conjuntos.Pese a que el Gobierno del presidente Gustavo Petro es optimista con la nueva organización que se le quiere dar a las Fuerzas Militares, al interior de la institución y desde sectores afines a esta se ha venido lanzando una alerta por las consecuencias que podría traer en materia operacional.Con esta resolu

Sigue la polémica en el país por la resolución expedida por el Ministerio de Defensa el pasado primero de noviembre, en la cual se anuncia que se suprimen cinco fuerzas de tarea (Omega, Titán, Hércules, Marte y Quirón) y se reestructuran los comandos conjuntos.Entre las reacciones que ha suscitado la medida, firmada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y que fue avalada desde la propia institución castrense, está la de el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, quien hizo parte de la activación de estas fuerzas conjuntas.La indicación es suprimir las Fuerzas de Tarea Conjuntas, l

La crisis de agua en la capital del país sigue generando todo tipo de reacciones entre la clase política del país, quienes se acusan mutuamente de haber generado la problemática que hoy enfrenta la ciudad por la baja capacidad de los embalses.Entre las reacciones se encuentra la del exsenador Jorge Enrique Robledo, quien de manera enfática acusó al presidente Gustavo Petro de tener parte de responsabilidad ante la escasez de agua y aseguró que en sus redes sociales estaría la prueba de ello.El mensaje sale como respuesta a una publicación del mandatario colombiano en su perfil de X, antes T

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este lunes, 4 de noviembre, que 11.000 soldados norcoreanos están desplegados en la región rusa de Kursk, para apoyar al ejército del Kremlin, que intenta expulsar a las fuerzas de Kiev en este territorio fronterizo con Ucrania.“Ya son 11.000 en la región de Kursk. Vemos un aumento de la cifra de norcoreanos, pero ningún aumento de la reacción de nuestros socios” occidentales, lamentó el dirigente en su declaración diaria.