Javier Molina Castillo

La carrera por la Presidencia de la República empieza a encender motores y desde ya todos los sectores empiezan a plantear los nombres que podrían llegar a ser los sucesores del actual mandatario, Gustavo Petro, en especial por esa misma línea del primer gobierno de izquierda en Colombia.Sobre este tema habló el hijo del jefe de Estado, Andrés Petro, en entrevista con SEMANA, donde dejó claro cuál es su postura frente a algunos personajes que ya vienen sonando para continuar el legado de Gustavo Petro en su actual administración.Al hijo del mandatario se le preguntó por varios nombres, entr

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, reaccionó al respaldo que le dio el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), de cara a la unificación del Pacto Histórico con la mira puesta en lo que serán las elecciones en Colombia de 2026.“Las fuerzas más importantes de la coalición Pacto Histórico han decidió confluir en un gran partido que sea capaz de conseguir las mayorías nacionales para profundizar la transformación de Colombia y no dejarla devolver al estiércol de petróleo y sangre mezclada en la que la tenían”, señaló Petro.El jefe de Estado agregó que “el cambio no es

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó este domingo, 17 de noviembre, en la ciudad brasileña de Manaos, en la primera visita a la Amazonia de un presidente estadounidense en ejercicio, previo a su participación el lunes y el martes en la cumbre del G20 en Río de Janeiro.El gobernante demócrata llegó a la mayor selva tropical del mundo sobre el mediodía, en el marco de un viaje por Suramérica, que probablemente sea su última gran gira antes de terminar su mandato y ceder el poder al magnate republicano Donald Trump en enero próximo.Biden, de 81 años, llegó en una jornada ca

Tropas de la Tercera División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, ubicó un depósito ilegal que pertenecería a la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, donde se hallaron siete toneladas de marihuana que fueron puestas a disposición de las respectivas autoridades.Esta incautación que se logró en la vereda Cacique, del municipio de Silvia, en el departamento del Cauca, se convierte en el golpe más grande que han orquestado las Fuerzas Militares y de Policía desde el año 2017, afectando así las finanzas del grupo armado ilegal.El Ejército Nacional ubicó

El director de RTVC, Hollman Morris, confirmó este domingo, 17 de noviembre, que a la pantalla de Señal Colombia llegará el programa La Base, conducido por el español, Pablo Iglesias, quien es exlíder del movimiento político Podemos en el país ibérico.“Desde RTVC seguimos apostando por la pluralidad y el análisis profundo de la realidad global”, escribió Morris en sus redes sociales, al dar a conocer la noticia sobre la llegada del programa de debate que conduce Iglesias, quien hizo parte del gobierno español entre 2020 y 2021.Hollman Morris presentó al español como “una de las voces más in

La bancada de Cambio Radical decidió en las últimas horas, por unanimidad, entregar su apoyo a la abogada Claudia Dangond, quien integra la terna presentada por el Consejo de Estado para magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo.Según pudo conocer SEMANA, el apoyo de la colectividad en el Senado de la República representaría una victoria para Dangond, quien además de sumar los 11 votos de la bancada de Cambio Radical, también contará con el apoyo del Partido Conservador y del Centro Democrático.

A falta de un año y medio para que se realicen las elecciones a la presidencia de la República en Colombia, en buscar del sucesor de Gustavo Petro, desde los diferentes sectores políticos ya empieza a salir algunos nombres que podrían entrar en competencia por llegar a la Casa de Nariño.La izquierda, actualmente en el poder, no se ha quedado atrás y ya suenan algunos líderes que podrían entrar en esa competencia, como es el caso de los senadores María José Pizarro e Iván Cepeda, el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.A

Andrés Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, en entrevista con SEMANA, entregó un panorama de lo que se podría ver para las elecciones presidenciales que se desarrollarán en Colombia durante 2026 y no descartó que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, pueda recibir el apoyo del petrismo.El hijo del jefe de Estado fue claro en asegurar que hoy están surgiendo nombres en la izquierda colombiana como María José Pizarro, Iván Cepeda, entre otros, que podrían participar de las elecciones presidenciales, aunque fue enfático en que no ve un liderazgo como el de su padre.“La preocupación est