Javier Molina Castillo

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció este sábado, 30 de noviembre, luego de las declaraciones que entregó a la Fiscalía la exasesora de la cartera, María Alejandra Benavides, en las que hizo referencia al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).Bonilla fue enfático al afirmar, en un mensaje publicado a través de las redes sociales, que respeta el trabajo que está adelantando la Fiscalía General de la Nación y aseguró que espera demostrar que no tiene ningún vínculo con el escándalo de corrupción que salpica a varios fun

En horas de la tarde de este sábado, 30 de noviembre, se presentó un nuevo caso de inseguridad en el norte de Bogotá, después de que delincuentes armados atracaron a dos hombres en un reconocido restaurante ubicado en la Carrera 9 con Calle 82.La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) confirmó que el hecho se registró en el restaurante Masa 81, donde se presentó un tiroteo que generó pánico en el sector, el cual fue registrado también por varios usuarios de las redes sociales que se encontraban en la zona.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llamó la atención por los hechos ocurridos en la tarde de este sábado, 30 de noviembre, en un reconocido restaurante del norte de Bogotá, donde se presentó un tiroteo que generó pánico en la ciudadanía en medio de un intento de hurto. “Que se repita un hurto en este sitio no tiene justificación con la vigilancia que se ha desplegado en la zona.

Este sábado, 30 de noviembre, se realizó el segundo foro de precandidatos a la presidencia del Centro Democrático, esta vez organizado en la ciudad de Bogotá, donde trataron la seguridad en el país y plantearon sus principales propuestas frente al tema. Durante el desarrollo del evento, que se realizó en el occidente de la capital del país, María Fernanda Cabal, quien tiene serias aspiraciones a ser candidata de la colectividad para las elecciones que se realizarán en 2026, denunció un supuesto sabotaje.

Este sábado, 23 de noviembre, se adelantó en Colombia, y algunas ciudades del exterior, una nueva marcha en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro, en la que se mostró un gran acompañamiento por parte de la ciudadanía, especialmente en ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla.Uno de los promotores de la iniciativa, el abogado y activista Jaime Arizabaleta, destacó que las marchas en gran parte del país tuvieron éxito, pese a que mencionó que en Bogotá no hubo una gran acogida.Un río de gente se observa por las principales vías de Cali este sábado, en el marco de la Marcha del 2

La concejal del Pacto Histórico Ana Erazo se pronunció frente a las marchas que organizó la oposición contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro este sábado 23 de noviembre y reconoció que en la ciudad de Cali fue un éxito y que los detractores del mandatario colombiano en la capital vallecaucana siguen creciendo. “Puede que las marchas del uribismo ayer hayan sido un fracaso. Pero en Cali NO. Aquí siguen creciendo.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, salió en defensa del padre Francisco de Roux, quien actualmente es investigado por presuntamente encubrir un hecho de violencia sexual al interior de la iglesia, por no seguir los conductos regulares y denunciar el caso ante las autoridades.Precisamente, en la última semana se conoció que la Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar en contra del padre, así como de otros dos sacerdotes jesuitas por presunta omisión en el caso de abuso del padre Darío Chavarriaga.“Conozco personalmente al padre Francisco de Roux, y creo

Este sábado se conoció un nuevo hecho de inseguridad en la ciudad de Bogotá, donde se vio involucrado un vehículo de gama alta, que fue atracado por dos delincuentes que se desplazaban en motocicleta en el norte de Bogotá y quedaron registrados en videos grabados por la ciudadanía.Los hechos se presentaron específicamente en la carrera séptima con calle 90, en la zona norte de la ciudad, luego de que los atracadores, con pistola en mano, amenazaron a los ocupantes del vehículo para despojarlos de sus pertenencias y también intimidaron a los ocupantes de otros vehículos con sus armas.El mome

En la tarde de este domingo, 24 de noviembre, se registró un nuevo hostigamiento contra la Base Militar de la Holanda, ubicada en el corregimiento de Puerto Jordán, del municipio de Arauquita, Arauca, el cual sería responsabilidad de las guerrilla del ELN. Las primeras versiones del hecho confirmaron que durante la acción criminal varios miembros del grupo armado ilegal lanzaron ramplas con explosivos, lo que hizo estremecer de manera fuerte la unidad militar, generando alerta entre los uniformados que se encontraban allí.