Javier Molina Castillo

Un hombre “desesperado por provocar una masacre” condujo una camioneta a toda velocidad contra una multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans el miércoles, matando al menos a 10 personas e hiriendo a más de 30.La Policía dijo que el incidente ocurrió cerca de las 3:15 de la mañana, hora local, en el corazón del famoso Barrio Francés de esta ciudad de Estados Unidos, que estaba lleno de gente celebrando la llegada de 2025.“Hay 30 pacientes heridos que han sido transportados por NOEMS (Servicios Médicos de Emergencia de Nueva Orleans) y 10 víctimas mortales”, indicó en un breve comu

El fin de año en la ciudad de Medellín se vio empañado por el homicidio de cuatro personas que se registraron este 31 de diciembre en diferentes zonas de la capital de Antioquia. Pese al incremento frente al mismo día de 2023, cuando solo se registró un asesinato en la ciudad, Medellín presentó una reducción del 18 % en el acumulado del año, donde se registraron 59 homicidios menos. En total, en 2024 se presentaron 301 homicidios en la ciudad de Medellín, frente a los 365 que se presentaron en 2023, una diferencia de 64 casos.

El ataque que ocurrió en la madrugada de este miércoles, primero de enero de 2025, en el corazón del famoso Barrio Francés de la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos, donde una camioneta atropelló a una multitud dejando a unas 15 personas muertas y más de 30 heridas, sigue generando reacciones desde diferentes sectores.Uno de ellos fue el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, quien condenó el ataque, envió condolencias a las familias de las víctimas y acusó a los inmigrantes de estar detrás del hecho, que está siendo investigado como un posible ataque terrorista.Trump

En un operativo adelantado por la Novena Brigada del Ejército Nacional se logró la captura en las últimas horas a dos sujetos que se encontraban bajo el direccionamiento de alias Marlón Cárdenas, cabecilla de finanzas de la subestructura frente Iván Díaz, en el departamento del Caquetá. Se trata de alias Dubán, quien realizaba las diferentes coordinaciones para cobrar extorsiones y adelantar, al parecer, asesinatos en las veredas Miravalles, Los Andes, Las Morras, La Abeja, La Libertad, Rovira, Chorreras, La Paz, la Campana y Puerto Amor.

En el marco de la conmemoración de los 66 años de la llegada de Fidel Castro al poder en Cuba, el primero de enero de 1959, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se pronunció sobre el tema a través de sus redes sociales. “Heredera de las lucha por la independencia de Cuba de Martí y Maceo y de la lucha obrera europea contra el fascismo, triunfó contra una dictadura, la revolución cubana”, manifestó el mandatario en su cuenta de X, antes Twitter. Petro Urrego escribió: “Marcó la historia contemporánea de América Latina. Estallaron las revoluciones y las dictaduras.

El presidente del partido Comunes y exlíder de las Farc, Rodrigo Londoño, le hizo un fuerte llamado de atención al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por el momento actual que está viviendo el país en el tema de la paz, una de las banderas del mandatario para llegar a la Casa de Nariño. A través de una serie de mensajes que publicó en su red social X, antes Twitter, Londoño le dio un fuerte jalón de orejas al mandatario de los colombianos, para que actúe sobre los problemas que viene enfrentando Colombia en esta materia.

El fin de algunos programas sociales anunciado por el Gobierno nacional sigue generando reacciones en el país. Esta vez fue el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien se pronunció sobre el tema y aprovechó para explicar lo que se viene haciendo en la ciudad en el tema social.“En Bogotá estamos fortaleciendo la política social. El gobierno distrital no está cerrando programas, los está ampliando. Ya abrimos 3 nuevos comedores comunitarios y vamos a abrir 50 nuevos en total.