Javier Molina Castillo

Una ejemplar condena dictó un juez de conocimiento en contra Ricardo Alberto García Madariaga y Luis Fernando Sánchez Gómez, por la desaparición de un ciudadano holandés en la ciudad de Barranquilla.Durante el proceso judicial la Fiscalía logró demostrar que los dos hombres ingresaron de manera ilegal a la vivienda de la víctima ubicada en el barrio El Lucero, para apropiarse de un vehículo.En medio de la acción, los hombres golpearon y amordazaron a su víctima, y posteriormente procedieron a sacar el vehículo del estacionamiento donde se encontraba, para parquearlo frente al inmueble.

Siguen las reacciones al informe que publicó en su última edición SEMANA, en el que reveló la alarmante desfinanciación que enfrentan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares en el actual gobierno.Se trata de una investigación periodística que avanzó durante cuatro meses, en la que se constata que la seguridad del país está en riesgo por el rezago operativo de las instituciones, la falta de inversión para enfrentar las amenazas actuales y el aparente desorden en sus finanzas.El informe se basa en cifras obtenidas mediante una d

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez se refirió en las últimas horas al proceso judicial que se adelanta en su contra por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.El caso, que está en su recta final, ha generado gran expectativa en el país por la relevancia de un proceso de esta índole contra un mandatario que estuvo en el poder durante ocho años y colocó sus dos siguientes sucesores.El próximo 28 de julio se emitirá el fallo judicial, después de un proceso que ha dado todo tipo de giros, en que los testigos han cambiado sus versiones, se han

“Es muy grave. Los colombianos estamos hoy expuestos a la violencia, a la incidencia del régimen de Maduro y al crimen organizado transnacional”, fueron las primeras palabras del exministro Juan Carlos Pinzón ante la portada publicada este sábado, 12 de julio, por SEMANA.En el artículo periodístico se destapa la alarmante desfinanciación que enfrentan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares, en medio de la oleada terrorista de los grupos criminales y su expansión en el territorio.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se pronunció sobre el informe periodístico revelado por SEMANA en su edición de este sábado, 12 de julio, calificándolo como “mentiroso”, pese a que las cifras presentadas en la investigación fueron suministradas por el propio Ministerio de Defensa.El artículo periodístico destapa la preocupante desfinanciación que enfrentan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares, en medio de las acciones terroristas de los grupos criminales y la expansión de los mismos en el territorio.Se

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que la Unión Europea sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial justo en respuesta al anuncio formulado por el mandatario norteamericano, en el que amenaza con la imposición de aranceles del 30 % a las importaciones a partir del primero de agosto, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia.Von der Leyen, tras “tomar nota” de la carta de Trump, avisó que la imposición de este gravamen “interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrim

Un fuerte choque se vivió en las redes sociales entre el exvicepresidente Humberto de la Calle y la precandidata presidencial Vicky Dávila, en medio del debate por lo que serán las próximas elecciones en Colombia.El exministro publicó un mensaje en su cuenta de X, en la cual sugirió una posible segunda vuelta presidencial entre Gustavo Bolívar y Vicky Dávila, a quienes calificó de estar en los extremos, y escribió: “La segunda vuelta puede ser endemoniada o redentora“.“Pero cómo lleguemos a ella depende de cómo lleguemos a la primera.

La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años, como la primera mujer en ocupar la presidencia del país para gobernar durante los próximos cinco años, tras los comicios legislativos del pasado 25 de mayo.En este país suramericano vecino de Brasil y las Guyanas, el presidente y el vicepresidente son elegidos por una mayoría de dos tercios del Parlamento conformado por 51 escaños.El partido de Geerlings-Simons, el Nacional Democrático (NDP), obtuvo 18 puestos en las pasadas elecciones, pero logró alianzas con cinco movimientos menores que le permit

El excanciller Álvaro Leyva habló en entrevista con SEMANA de las acusaciones que caen sobre él, luego de que se conocieran unos audios que lo vinculan con un presunto plan para sacar del poder al presidente Gustavo Petro. En diálogo con Yesid Lancheros, director de SEMANA, el exministro fue contundente y aseguró que no existe ningún plan para sacar al presidente Petro y que los audios hacen parte de una “conversación privada”.“Eso es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es en una conversación íntima.