Javier Molina Castillo

El exconsejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, se unió al llamado urgente que le hizo el exjefe de las Farc y presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por los incumplimientos al Acuerdo de Paz. El exlíder de las Farc fue claro con el mandatario colombiano y le pidió honrar el mandato popular que asumió en las pasadas elecciones, con el cumplimiento de las obligaciones frente a los acuerdos firmados en el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este lunes, 6 de enero, con Edmundo González, presidente electo de Venezuela, según las actas de la votación del 28 de julio del 2024, para abordar la difícil situación que enfrenta el país suramericano a días de una nueva posesión presidencial. “Hoy recibí al presidente electo de Venezuela, Edmundo González, un hombre cuya campaña inspiró a millones y que debería prestar juramento al cargo en cuatro días.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, prohibió este lunes, 6 de enero, nuevas perforaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras, semanas antes de que Donald Trump, favorable a aumentar la producción de combustibles fósiles, vuelva a la Casa Blanca.La prohibición abarca toda la costa del Atlántico y el este del Golfo de México, las costas del Pacífico frente a California, Oregón y Washington, así como una parte del Mar de Bering, frente a Alaska, indicó un comunicado de la Casa Blanca.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió en la tarde de este lunes, 6 de enero, con su gabinete ejecutivo y el alto mando militar en Miraflores, luego de que Edmundo González, quien reclama el triunfo en las elecciones del pasado 28 de julio, se reuniera con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y representantes de la política del país norteamericano.Por la respuesta desde Caracas a estas reuniones que adelantó el presidente electo de Venezuela, según las actas de la votación del 28 de julio del 2024, este lunes en Washington, parece haber metido presión en el régimen

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este domingo, 5 de enero, sobre el manejo que el Gobierno del presidente Gustavo Petro le ha dado a la salud de los colombianos y criticó el bajo aumento que se anunció para la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que pone en riesgo el sistema.En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, el exmandatario colombiano fue enfático en que “el propósito es destruir el sistema de salud con intervenciones, con o sin reforma, con estrangulación financiera, con una narrativa destructiva”.La Salud, Rabia Ideológica y Números equivocados. Y el 26!

El Papa Francisco hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con “firmeza” y que se respete el derecho humanitario en los conflictos y pidió oraciones por los países afectados por las tensiones y la violencia: Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Siria, Birmania o Sudán.“Es triste ver cómo en la guerra, en algún lugar, se destruyen hospitales y escuelas.

Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido n.°2 del Ejército Nacional lograron la captura de alias Papo o Pisasuave, presunto cabecilla de la estructura armada Ariel Aldana, de las disidencias de la Farc, y encargado de extorsiones en el departamento de Nariño.El Ejército Nacional confirmó que los operativos se adelantaron en la vereda La Gorgona, del municipio de Magüí Payán, en Nariño, donde sostuvieron combates contra integrantes de esta estructura criminal que hace parte de la denominada Segunda Marquetalia.En medio de los combates resultó herido alias Papo, quien fue atendido por los enf

La Asociación de Transportadores de Carga aseguró este domingo 5 de enero, que hasta el momento, desde las bases de la organización que reúne a los 12 principales gremios del sector, no se ha decretado ningún paro camionero para este fin de semana y que esperan honrar sus compromisos con el Gobierno nacional.“No hemos decretado paros camioneros ni horas cero, somos responsables con nuestro país.

El presidente saliente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, abrió este domingo la campaña electoral en un acto con simpatizantes en la plaza de la Independencia, donde criticó a los “golpistas” y prometió un resurgir del país tras las elecciones.Noboa se refirió así a su vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, destituida para evitar que asumiera la jefatura del Estado tras su renuncia para ser candidato, hecho que ésta rechaza.

La líder opositora María Corina Machado convocó al pueblo venezolano para el próximo jueves, 9 de enero, a movilizarse por las calles del país, un día antes de que Nicolás Maduro aspira proclamarse como presidente de Venezuela tras unas elecciones manchadas por el fraude.“Ésta es la señal. Éste es el día! El día que unimos nuestra bandera en un solo grito de Libertad! Venezuela te necesita. A todos, JUNTOS. A TODOS! Yo voy contigo. Este 9 de enero, TODOS a las calles, en Venezuela y el mundo. GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”, escribió la opositora en sus redes sociales.Ésta es la señal.