Javier Molina Castillo

Las reacciones a la difícil situación que enfrenta la salud en Colombia no paran, en medio de la crisis que se puso en evidencia en la última semana, donde muchos colombianos han tenido que sufrir con la entrega de los medicamentos, algunos vitales para su bienestar.Entre los más recientes pronunciamientos se encuentra el del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de su cuenta en X, antes Twitter, arremetió contra la administración de Gustavo Petro y la culpó de la complicada situación que está viviendo el sector.“El Gobierno quebró la salud.

El abogado Enrique Gómez, director de Salvación Nacional, viene adelantando un diálogo con figuras destacadas de la política colombiana, con el fin de buscar un proceso novedoso que les permita participar de la contienda electoral de 2026 sin tener que recoger firmas.La propuesta del excandidato presidencial busca que sea un método plural, mediante encuestas sucesivas y que permita un consenso alrededor de la experiencia de los aspirantes y de los valores democráticos, con el fin de que las fuerzas de oposición lleguen unidas a la primera vuelta el próximo año.

El papa Francisco regresará este domingo, 23 de marzo, a su residencia en el Vaticano, donde tendrá una convalecencia de “al menos dos meses”, anunció el sábado por la noche uno de sus médicos.“Mañana el papa regresará a la residencia de Santa Marta”, donde reside habitualmente el pontífice de 88 años, dijo el doctor Sergio Alfieri en una conferencia de prensa en el hospital Gemelli de Roma.

Una fuerte crítica lanzó este sábado, 22 de marzo, el exministro Juan Carlos Pinzón sobre el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por un mensaje que publicó en sus redes sociales y que hacía referencia a la revolución que quiere hacer en el país. Ante el mensaje del jefe de Estado, que nuevamente causó desaprobación desde diferentes sectores, Pinzón señaló que el papel del presidente es “representar la unidad nacional, no romperla, es unir no dividir al país”, debido a las fuertes calificativos que expuso.“Lo que Usted está haciendo con Colombia es miserable presidente Petro.

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció en las últimas horas sobre el testimonio que entregó Juan Carlos Sierra, conocido como el Tuso Sierra, en el marco del juicio que se adelanta contra el exmandatario colombiano por la supuesta manipulación de testigos.El exparamilitar es el testigo número 13 de la Fiscalía General en el juicio que se adelanta contra el ex jefe de Estado por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, por los que se encuentra en el proceso judicial.El Tuso Sierra, quien actualmente vive en Estados Uni

Tropas de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional destruyeron de manera controlada un artefacto explosivo, tipo cilindro, que fue ubicado sobre la vía que comunica a los municipios de Miranda y Corinto, en el departamento del Cauca.El artefacto artesanal fue hallado en el sector conocido como La Munda, hasta donde llegaron las unidades militares tras la alerta de la comunidad, y donde sostuvieron combates con la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, que intentaron frenar la destrucción del explosivo.Tropas de la Vigésima Novena Brigada del Ejército destruyeron

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó este domingo que la administración distrital no se sumará al día cívico proclamado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, para que los trabajadores salgan en defensa de sus reformas sociales, que no han pasado en el Congreso. “Este martes, la Alcaldía de Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios y no se sumará al día cívico. Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar”, indicó mandatario distrital a través de su cuenta en X.