Javier Molina Castillo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada a “millones de criminales” de “todo el mundo”, debido a su “mala” gestión de las fronteras y reivindicó que su labor es expulsar a todas esas personas del país, al tiempo que exigió que se le permita hacer su trabajo.“El soñoliento Joe Biden, el peor presidente de la historia de EEUU, ha permitido que millones y millones de criminales, muchos de ellos asesinos, narcotraficantes y personas liberadas de prisiones e instituciones mentales de todo el mundo, entren a nuestro país a

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, decidió no prorrogar el cese al fuego entre las Fuerzas Militares y de Policía y las disidencias al mando de alias Calarcá Córdoba, en medio de las negociaciones que adelanta el delegado del Gobierno, Camilo González Posso.La decisión del mandatario colombiano tenía a la expectativa a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el grupo disidente de las Farc, ya que de esta depende en gran medida la suerte que pueda correr el proceso, que es uno de los más adelantados en medio de la política de paz total del Gobierno.La notificación se

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió este jueves en la Casa Blanca a la jefa de Gobierno de Italia, la líder de extrema derecha Giorgia Meloni, para hablar sobre las posibilidades de un acuerdo arancelario para la Unión Europea.“Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo, y estoy aquí para contribuir a ello”, dijo Meloni a los periodistas al comienzo del almuerzo con Trump.El presidente republicano está convencido “al 100 %” de que Washington y Bruselas pueden alcanzar un acuerdo, pero añadió que tiene que ser “justo”.Meloni criticó los “erróneos” aranceles del 20 % impu

El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, decidió no prorrogar el cese al fuego con las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá Córdoba, en medio de las negociaciones de paz que adelantan con este grupo criminal. La decisión, que pone ahora a tambalear el futuro de la negociación que es una de las más adelantadas en medio de la política de paz total del Gobierno, ha generado diferentes reacciones desde sectores de la oposición, quienes consideran que este grupo armado se fortaleció de las ventajas que le entregaron.

El avance de la fiebre amarilla y los riesgos que ha expuesto el Gobierno nacional frente a la enfermedad, llevaron al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, a enviar un mensaje contundente a todos los colombianos en el país.“El presidente de la República les solicita, si no se han vacunado contra la fiebre amarilla, vacunarse. Los puestos de salud públicos y las EPS deben ofrecer esos servicios.