Javier Molina Castillo

El Pacto Histórico adelantó este sábado, 19 de julio, la convención nacional en el hotel Tequendama, en Bogotá, donde quedaron definidas las reglas de juego para la elección del candidato único a la Presidencia de la República.Durante el evento quedó claro que la consulta interna, que se realizará el 26 de octubre de 2024, será el mecanismo a través del cual se definirá el candidato único que llevará la colectividad para llegar a la Casa de Nariño.

A pocas horas de que instale formalmente el Congreso de la República para la legislatura 2025-2026, la puja por la presidencia de la Cámara de Representantes está al rojo vivo, luego de que la bancada del partido de la U anunciará este sábado su respaldo a Julián David López Tenorio.La polémica en medio de la elección está en el posible incumplimiento de los acuerdos políticos previamente establecidos dentro de la corporación, ya que se había acordado en 2022 que Cambio Radical tendría la presidencia durante la cuarta legislatura.Por eso, desde la colectividad anunciaron el pasado viernes q

En la noche de este sábado, 19 de julio, se confirmó un ataque sicarial contra el mayor en retiro Daladier Rivera Jácome, compareciente ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) y testigo clave por falsos positivos. La información fue confirmada por la Fundación Comité Reconciliación, una organización defensora de los Derechos Humanos que lidera el proceso de comparecencia de los miembros de la Fuerza Pública ante el Sistema Transicional.“Rechazamos cruel ataque sicarial esta noche contra el mayor (r) Daladier Rivera Jácome en Cúcuta.

El papa León XIV condenó este domingo el ataque del Ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que causó al menos tres muertos y varios heridos, y pidió “el cese inmediato de la barbarie” en la Franja: “El mundo no aguanta más”, dijo.El pontífice expresó su “profundo dolor” por ese reciente ataque israelí a la parroquia católica de Gaza que, según él, es “sólo uno” de los “continuos” ataques contra la población y los lugares sagrados de Gaza.Después de recitar el Ángelus en su residencia de verano de Castel Gandolfo, el Papa nombró a las tres víctimas -Saad

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a dos hombres que estarían involucrados en los crímenes de líderes sociales, ocurridos en hechos diferentes, en los departamentos de Putumayo y Arauca.De acuerdo con el material probatorio presentado por la Fiscalía, los señalados integrantes de las disidencias de las Farc están vinculados con los crímenes de Abelardo Quintero Duque y Tulia Carrillo Lizarazo, ocurridos en diciembre de 2023 y febrero de 2024, respectivamente.

Un fuerte hostigamiento se registró en horas de la mañana en el municipio de Toribío, en el departamento del Cauca, el cual habría sido perpetrado por hombres de las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco.El ataque armado fue directamente contra la estación de Policía del municipio caucano, que ha sido objeto de constantes hostigamientos por parte de los grupos armados que operan en la región. En la mañana de este domingo 20 de julio se presentó un ataque armado en contra de la Fuerza Pública en el municipio de Toribío, Cauca, que sembró el temor entre la población.

En la mañana de este domingo, 20 de julio, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó la captura de otros dos sujetos que estarían implicados en los atentados terroristas perpetrados en la ciudad durante el mes de junio.Se trata de dos hombres que están relacionados con la bomba que estalló el pasado 10 de junio en el barrio Meléndez y que dejó una persona muerta y decenas de heridos, incluyendo una menor de 5 años.“Nuestro compromiso fue no descansar hasta capturarlos, y en las últimas horas cumplimos”, destacó el alcalde de Cali, quien recordó que la persona que perdió la vida en el ate

Este viernes, 18 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, publicó a través de su cuenta en X un mensaje dirigido a su hijo Andrés Petro, quien cumplió 33 años de vida. El joven se encuentra en Canadá desde el año 2017, a donde se tuvo que dirigir por razones de seguridad, luego de haber recibido amenazas a finales del año 2011, después de que Petro ganó la alcaldía de Bogotá.“Mi hijo, exiliado, Andrés Petro, cumple sus 33 años.