Javier Molina Castillo

El asesinato de cerca de nueve militares y el secuestro de cinco más a manos de las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá en el Guaviare encendió de nuevo las críticas contra la denominada paz total del Gobierno del presidente Gustavo Petro. El exfiscal general Francisco Barbosa la calificó como “criminalidad total” y aseguró que ese tema fue uno de los que originó la confrontación institucional que sostuvo con el mandatario colombiano cuando coincidieron en los cargos. “Sabía que premiar delincuentes desataría una ola de violencia contra la Fuerza Pública.

Este sábado, 26 de abril de 2025, se cumple un año más del asesinato del guerrillero y político colombiano Carlos Pizarro, y el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, no lo dejó pasar por alto, por lo que escribió un extenso y sentido mensaje a través de sus redes sociales.“Hoy es 26 de abril, y en un día como hoy, asesinaron al comandante del M-19 y candidato presidencial, Carlos Pizarro. Hoy envío este mensaje al comandante, esté donde esté”, escribió Petro en su publicación, que se hizo pasada la 1:30 de la mañana.

Un nuevo capítulo en los hechos de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se abrió en las últimas horas, tras las explosivas revelaciones de SEMANA, sobre la forma en que se habría orquestado la elección de Vladimir Fernández, entonces secretario jurídico del Gobierno Petro, como magistrado de la Corte Constitucional.En su edición de este sábado, 26 de abril, SEMANA reveló unos chats presentados por la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, en los cuales queda en evidencia cómo se habrían utilizado los dineros de la entidad en la elección de Fe

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que en horas de la mañana de este sábado, 26 de abril, se fugó de la cárcel La Picota, en Bogotá, el preso Adolfo Lizcano, quien cumplía su condena por los delitos de hurto y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas.Las primeras informaciones dan cuenta de que el sujeto, quien se encontraba en el piso 8 del pabellón 26 de la reconocida cárcel en el sur de Bogotá, salió por la ventana de la celda en la que se encontraba recluido, bajando por la tubería de aguas negras hasta la primera planta.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en la tarde de este sábado, 26 de abril, el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó (Codechocó), Arnold Alexander Rincón. “Hombres fuertemente armados se llevaron hoy por la fuerza al director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó”, confirmó la mandataria regional, al tiempo que explicó que los hechos se presentaron en la vía Quibdó-Istmina, en el sector conocido como Ranchería.

El próximo jueves, 1 de mayo, se realizarán en el país las habituales marchas en conmemoración al Día Internacional del Trabajo, las cuales se mezclaran con la convocatoria del presidente Gustavo Petro, en el marco de la radicación de las preguntas de la consulta popular en el Senado de la República. Para este evento ya está confirmada la llegada a Bogotá de la Minga Indígena, como ha ocurrido en otros momentos de convocatoria del mandatario colombiano, por lo que la ciudad ya se prepara para recibir a cerca de 20 mil personas durante casi una semana.