Javier Molina Castillo

Las reacciones al discurso del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, siguen estando a la orden del día, luego de su intervención este primero de mayo en la Plaza de Bolívar. El jefe de Estado habló por cerca de una hora, en el marco de las marchas convocadas por su Gobierno para promover la consulta popular, que coincidieron con el Día del Trabajo, donde habló de muchos temas.

El Senado de la República informó, a través de una circular interna a todos sus colaboradores, que este jueves, primero de mayo, el ingreso al Capitolio Nacional será únicamente para congresistas y funcionarios autorizados. De acuerdo con el documento que se conoció, la decisión la tomó la Presidencia del Senado, la Secretaría General y la Dirección General Administrativa, de manera conjunta.

La gobernadora Nubia Carolina Córdoba, quien fue la primera en denunciar el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó, Arnold Alexander, lideró este domingo un consejo de seguridad, con el objetivo de buscar la pronta liberación del ingeniero.La mandataria departamental explicó, tras finalizada la reunión con todas las fuerzas que hacen presencia en el Chocó, que se desplegará toda la capacidad de la Fuerza Pública para dar lo más pronto posible con el paradero del ingeniero Arnold Alexander Rincón.“Como institucionalidad queremos decirle al pueblo que estamos aquí

SEMANA conoció un documento enviado por la Policía Nacional a la Unidad Nacional de Protección (UNP), en cabeza de Augusto Rodríguez, para solicitar un refuerzo en la seguridad del director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó (Codechocó), Arnold Alexander Rincón. En ese momento, desde la entidad se desestimó la alerta de seguridad contra el ingeniero Rincón, quien este sábado, 26 de abril, fue secuestrado por hombres armados cuando se movilizaba por la vía Quibdó-Istmina, en el sector conocido como Ranchería.

Las revelaciones que hizo SEMANA en su última edición, relacionadas con las irregularidades que se habrían presentado en la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional en el años 2023, siguen generando reacciones por la importancia del alto tribunal.La exconsejera para las regiones Sandra Ortiz le presentó a la Fiscalía, en el marco de su proceso de colaboración con la justicia, una serie de chats en los que quedaría en evidencia una maniobra corrupta para que el entonces secretario jurídico de la Presidencia fuera elegido por el Senado.En las conversaciones qu