Camilo Andrés Valero Gómez

El presidente Gustavo Petro, tras participar en un evento en Zipaquirá, le anunció este martes, 24 de diciembre, al país el aumento por decreto del salario mínimo para el 2025.El jefe de Estado informó que el incremento es del 9,54 %, dejando el salario del próximo año en 1,623.500 pesos, incluyendo el auxilio de transporte.El aumento del 9.54% del Salario Mínimo para 2025 está por fuera del presupuesto de los pequeños y medianos empresarios de Colombia.Dificulta el cumplimiento de la meta inflacionaria y pone en aprietos la economía nacional y el presupuesto del Estado.

El exnarcotraficante del Cartel de Medellín, Fabio Ochoa, llegó a Colombia este lunes, 23 de diciembre, luego de que el Gobierno de Estados Unidos lo deportara tras cumplir una condena en ese país.A su llegada, Ochoa estaba custodiado por agentes de EE. UU. y fue entregado a funcionarios de Migración Colombia, quienes adelantaron su registro en horas de la tarde de este lunes.

La Universitaria Agustiniana (Uniagustiniana) en alianza con la Fundación Mambart y a la Cámara de Comerció de Bogotá, realizaron un evento en la Cárcel Distrital de Varones en el que entregaron 60 certificados a personas privadas de la libertad que culminaron con éxito el programa de formación ‘Gestores en Desarrollo de Talentos’.“Fundación Mambart, la Uniagustiniana y la Cámara de Comercio de Bogotá se unieron para llevar a cabo un evento inolvidable en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres.

Luego de pasar más de 20 años encerrado en una prisión de Estados Unidos, el exnarcotraficante Fabio Ochoa fue deportado a Colombia este lunes, 23 de diciembre, donde quedó en libertad luego de que las autoridades descartaran que tiene algún requerimiento de la justicia, situación que no cayó para nada bien en el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.A su llegada a Colombia, el menor de los Ochoa estaba custodiado por agentes de Estados Unidos y fue entregado a funcionarios de Migración Colombia, quienes adelantaron su registro y las autoridades verificaron su identificación y los antece

Fabio Ochoa Vásquez, quien pasó más de 20 años en una prisión de Estados Unidos condenado por narcotráfico, regresó al país y quedó en libertad luego de que las autoridades confirmaron que no tiene cuentas pendientes con la justicia. Fue dejado en libertad y, tras arribar a Bogotá, se trasladó a Medellín.Tras su llegada a Colombia, el excapo del Cartel de Medellín diálogo con los medios de comunicación y fue cuestionado sobre si le interesaría ser ‘gestor de paz’, en medio de la política del Gobierno de Gustavo Petro de la ‘paz total’.“No he pensado en eso, no.

A pesar de que el gobierno de Gustavo Petro no ha reconocido la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, la Cancillería sí confirmó la asistencia del embajador Milton Rengifo al acto de posesión, decisión que generó una oleada de críticas a Gustavo Petro y a su administración.La principal molestia de un gran sector de la política radica en que la postura de Colombia era la de no reconocer los resultados electorales ni a Maduro como presidente, hasta que no se publicaran las actas de las votaciones del pasado 28 de julio.Es por eso que el país tomó con gran sorpresa y decep