Camilo Andrés Valero Gómez

Uno de los quehaceres que más pueden desgastar físicamente a una persona es hacer aseo a la casa, y más si se usa uno de esos traperos viejos que son difíciles de lavar y se van enredando mientras se está usando. Es por eso que, en la actualidad, existen varias alternativas que ayudan a realizar esta tarea doméstica de manera más sencilla.Se trata de una idea que promete revolucionar la forma de limpiar: el trapero del D1, que está disponible por unos 20.000 pesos.

La decisión del gobierno de Gustavo Petro de enviar al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, a la posesión del dictador Nicolás Maduro, tiene divida a la nación, pues muchos aseguran que mandar representación del Estado es legitimar la dictadura y el régimen en el vecino país.Es por eso que más de 200 organizaciones y cientos de defensores de derechos humanos le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro, en la que le piden que reconsidere su decisión de enviar representación diplomática al acto protocolario en Venezuela.Los firmantes de la carta enviada al jefe de Estado

Este miércoles 8 de enero, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, lidero un Consejo Extraordinario de Seguridad, en el cual realizó un balance de las afectaciones y pérdidas de vidas relacionadas con las minas antipersona en este departamento.Durante 2024, en el Chocó se registraron más de 160 incidentes, lo que convirtió esta región en uno de los territorios del país donde más se presentaron ataques con minas antipersona.

Una nueva polémica se está viviendo en el Puerto de Buenaventura: la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) tomó la decisión, mediante la resolución 00004 del 2 de enero de 2025, de suspender la operación del Muelle 13 que está a cargo del Grupo Portuario.De acuerdo con la información entregada por la Autoridad, “esta medida se adoptó debido a que los manejos ambientales actuales desconocen presuntamente las medidas de manejo ambiental que deberían implementarse frente a los impactos ambientales actuales y a la necesidad de tener claridad frente a las circunstancias reales y mat

A pocas horas de la posesión del dictador Nicolás Maduro en Venezuela, varias organizaciones han denunciado la desaparición de varios opositores al chavismo; incluso, el presidente electo, Edmundo González, denunció que un familiar suyo fue secuestrado por hombres encapuchados.La víctima de esta acción criminal es Rafael Tudares, quien es su yerno: “Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado”, señaló González en su cuenta de X.La complicada situación socia

El expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) compartió en su cuenta personal de X un comunicado con el que respalda, junto a otros exmandatarios del Grupo Idea, a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, en su intención de asumir su mandato presidencial y terminar con el régimen de Nicolás Maduro.Duque, uno de los exmandatarios que fundó la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), señaló que los exjefes de Estado que conforman este grupo respaldan al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, quien debería ser quien asuma el 10 de enero de 20

Este martes 7 de enero se conoció que Carolina Salgado, exconsejera presidencial para la Niñez y Adolescencia, fue designada nueva directora de la Fundación para el Desarrollo (I + D), liderada por el expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) y su esposa, María Juliana Ruiz.De acuerdo con la información revelada por la fundación, Salgado trabajará en la promoción de iniciativas de impacto local y regional que la entidad ha venido desarrollando.Salgado reemplazará en el cargo a Adriana Mejía, quien fuera la directora durante el periodo 2023-2024 y se destacó por su liderazgo.La fundaci