Camilo Andrés Valero Gómez

Una de las empresas más reconocidas en el sector del café anunció un cambio drástico de sus políticas. De acuerdo a lo anunciado, las tiendas de Starbucks exigirán a las personas realizar, al menos, una compra para poder acceder al baño. Además, prohibirá fumar y vapear dentro de sus establecimientos. Todos estos cambios obedecen a un nuevo código de conducta que implementará la empresa.Starbucks es reconocida como una de las empresas más importantes de la industria del café y cuenta con gran presencia tanto en Estados Unidos como en diferentes partes del mundo.

La grave situación política, social y económica que está atravesando Venezuela, sumada a la posesión de Nicolás Maduro como presidente del vecino país, ha generado opiniones divididas entre el sector político colombiano.Desde la derecha, actores políticos como el expresidente Álvaro Uribe Vélez han sugerido una “intervención militar” para sacar a Nicolás Maduro del poder de manera definitiva, liberar al pueblo venezolano y restablecer la democracia.La propuesta de Uribe Vélez fue duramente criticada por Martín Santos, hijo del también expresidente de la nación y Nobel de Paz, Juan Manuel Sa

La suspensión del Muelle 13 de Buenaventura, que está a cargo del Grupo Portuario, por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), sigue generando polémica en el país.Hace un par de horas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la decisión de la Procuraduría General de la Nación de pedir a la Anla sustituir la suspensión de actividades del Muelle 13 por una amonestación escrita.La suspensión de las operaciones de este muelle afecta drásticamente al Grupo Portuario S.A., quienes deberán ajustar el Plan de Manejo Ambiental, PMA, conforme a los requerimientos d

Fuertes vientos cálidos amenazan con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles con saldo de al menos 24 muertos y serios daños para la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.Una semana después del inicio de los incendios que se expandieron sin control, las previsiones anuncian que pueden volver los vientos cálidos “particularmente peligrosos” de Santa Ana con más de 110 km/h.“Esté atento a su entorno. Esté listo para evacuar.

El sueño de millones de latinoamericanos que se encuentran como inmigrantes en los Estados Unidos es el de poder conseguir la ciudadanía estadounidense. Para lograr este objetivo, con el cual buscan un mejor estilo de vida, se necesita realizar un proceso de naturalización. Este exige a los solicitantes haber residido de manera permanente durante al menos cinco años. Pero que llega a pasar si la persona se ausenta del país por más de un año durante este periodo de tiempo.En dado caso de que se presente esta situación, entraría en vigor la regla de los cuatro años y un día.

Desde la semana pasada, fuertes incendios han estado azotando la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos. Estos voraces incendios han consumido gran parte de la ciudad y han dejado la trágica cifra de 24 víctimas mortales.Estos incendios continúan asolando la segunda ciudad más grande del país por sexto día, reduciendo comunidades a escombros, cenizas y dejando a miles de personas sin hogar.Esta tragedia natural, que está azotando la ciudad de las estrellas, ha suscitado el debate, el de como están construidas las casas en el país norteamericano.

El Sistema Maestro es un programa del Gobierno Nacional y su principal objetivo abrir vacantes para los docentes de aulas y docentes orientadores por medio de un nombramiento provisional. De acuerdo a la información entregada por el Ministerio de Educación, estos nombramientos los debe hacer las entidades Territoriales Certificadas, es decir, las Secretarías de Educación de cada zona del país.De igual manera, las Secretarías de Educación son las encargadas de verificar que los aspirantes a este programa envíen los soportes requeridos y cumplan con todos los requisitos.

Hace un par de días el Gobierno Nacional tomó la decisión de congelar el incremento en las tarifas de los peajes, esta decisión se tomó tras la polémica que surgió tras el aumento del precio en estos peajes, eso generó gran descontento entre la ciudadanía y el gremio de los transportadores, quienes amenazaron con entrar en paro si no se llegaba a una pronta solución.María Constanza García, ministra de Transporte del gobierno Petro, explicó, este lunes 13 de enero, que la decisión de congelar el aumento de tarifas de algunos peajes no afectará de manera negativa el desarrollo ni la financiac