Camilo Andrés Valero Gómez

La fuerte política exterior del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con varios países del mundo, entre ellos México, Canadá y Colombia, a los que amenazó con subirles los aranceles ha generado todo tipo de reacciones en los gobiernos de estos países. La guerra diplomática con Colombia se desencadenó tras la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir inmigrantes deportados, esposados y encadenados.

María Fernanda Cabal, congresista por el Centro Democrático, ha vuelto a generar bastante polémica al hablar y cuestionar los subsidios que entrega el Gobierno nacional, una herramienta usada para reducir los índices de pobreza en el país. Cabal señaló, a través de un video publicado en sus redes sociales, que estos subsidios no son efectivos, ya que no mejoran las condiciones de vida de las personas beneficiadas, y que solo perpetúan la dependencia del Estado.

Un lugar perfecto para que se reproduzcan las bacterias y según un reciente estudio, las pesas de estos espacios de entrenamiento contienen hasta 362 veces más bacterias que un asiento de inodoro, este dato ha generado gran preocupación sobre la higiene en este tipo de espacios. Esta investigación fue realizada por FitRated y se comparó diferentes equipos de gimnasio con objetos de uso cotidiano y se logró determinar que las bicicletas estáticas cuentan con 39 veces más bacterias que una bandeja reutilizable de una cantina.

El gobierno del presidente Gustavo Petro comunicó que asumirá el traslado de manera digna de los connacionales deportados desde Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump.Ante esta situación, la Cancillería de Colombia informó que le propuso a Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente Trump para América Latina, asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por este país.Asimismo, la entidad indicó que los “diplomáticos permanecen abiertos desde el 26 de enero pasado mediante notas y conversaciones permanentes con los delegados por

Un nuevo accidente aéreo se registró este viernes, 31 de enero, en los Estados Unidos, esta vez en Filadelfia, Pensilvania. Las imágenes del siniestro se dieron a conocer por medio de las redes sociales.Medios locales reportaron los instantes en que ocurrió el grave accidente que dejó varias víctimas, sin que se conozca el número exacto de los afectados y varias viviendas en llamas.Un nuevo accidente aéreo se registró este viernes, 31 de enero, en Filadelfia (EE. UU.).

La decisión del Gobierno de asumir los costos en el traslado de los connacionales deportados por el Gobierno de los Estados Unidos ha generado un gran debate en el país por los costos que representa al país asumir el proceso de traer estos colombianos.Ante las constantes críticas, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó su cuenta personal de X para defender su postura y aprovechó para lanzar un fuerte dardo contra uno de los medios de comunicación más importantes del país.

Este viernes 31 de enero se confirmó que el enviado de Donald Trump en Venezuela, Richard Grenell, regresará al territorio norteamericano con seis ciudadanos que se encontraban capturados por el régimen de Nicolás Maduro, este hecho fue muy celebrado por el mandatario de ese país. A través de su cuenta personal de X (antes conocida mundialmente como Twitter) Trump confirmó la liberación de los rehenes y le agradeció a todo su equipo por conseguir traer de vuelta a esos ciudadanos estadounidenses. “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa.

Desde el inicio del presente año, el gremio de camioneros y el gobierno del presidente Gustavo Petro han sostenido constantes discusiones, al parecer, por unos supuestos incumplimientos del Estado en los acuerdos firmados el pasado mes de septiembre de 2024.Tras varios meses de haberse firmado esos acuerdos, el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Alfonso Medrano, señaló que la entonces ministra de Transporte, María Constanza, y el ministro de Hacienda, Diego Guevara, pasaron por alto lo acordado en el precio del diésel.

Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad de Medellín, comunicó a través de sus redes sociales que radicó ante la Contraloría General de la República y ante la Procuraduría General de la Nación una solicitud para que se realice una vigilancia especial al proyecto Metro de la 80.La decisión de radicar esta solicitud ante estas entidades de control es por el incumplimiento del gobierno de Gustavo Petro en sus obligaciones con este proyecto, que ya ascienden a $ 980.000 millones de pesos.”He radicado ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación solicitud de