Camilo Andrés Valero Gómez

Un muy buen inicio de año ha tenido la producción de café en el país, y es que en el más reciente informe, se reveló que la producción para durante el primer mes del 2025 tuvo un incremento del 41% en comparación con el mismo periodo del 2024.En el Informe revelado por la Federación Nacional de Cafeteros, se determinó que la producción desagregada de café en enero del 2025 fue de la siguiente manera: 1,35 millones de sacos de 60 kg, 1.151 exportaciones preliminares; 34 importaciones preliminares; 46 variación inventarios y 192 consumo preliminar.

Este jueves 6 de febrero se realizará la primera jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, es por eso que las autoridades dispondrán de un fuerte dispositivo para garantizar la seguridad de todas las personas que decidan movilizarse en bicicleta para este día. De acuerdo con las autoridades, el índice de hurto a estos vehículos sigue con tendencia a la baja.

La mayoría de los turistas colombianos disfrutan el viajar en compañía, también existen varios jóvenes que aseguran que es muy importante realizar viajes con amigos. Existen muy buenos lugares que permiten compartir con los amigos, realizar diferentes actividades y lanzarse a destinos desconocidos, es por eso que el metauscado de vuelos y hoteles, Viajala.com.co, presenta los 5 increíbles destinos para viajar por Colombia. Aventura y patrimonio en Boyacá y SantanderEstos dos populares destinos se pueden visitar en una sola ruta, si se cuenta con buen tiempo.

Continúa la polémica por el controversial Consejo de Ministros transmitido en vivo durante este martes 4 de febrero. Esta reunión entre el presidente Gustavo Petro y sus ministros dejó en evidencia las fisuras y malentendidos que existen entre varios funcionarios del gabinete.Una de las situaciones que más tensión ocasionó entre los altos funcionarios, fue la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho. La llegada de Benedetti al gobierno generó discordia entre varios ministros, puesto que está relacionado con casos de corrupción.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos, en un nuevo ataque a esta comunidad. “Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, prometió el mandatario republicano durante una ceremonia en la Casa Blanca, entre aplausos de decenas de atletas femeninas.En concreto, el texto prevé recortar los subsidios gubernamentales a los colegios que permitan a estudiantes transgéneros ser miembros de equipos deportivos femeninos.

La neuróloga Paula Cabanzo explicó, en entrevista con el medio CityTv, cómo identificar los ataques cerebrovasculares (ACV) para actuar de manera rápida y reducir las consecuencias de estos episodios. La especialista indicó que estos ataques se pueden prevenir si se conocen sus causas y factores de riesgo. En medio de la entrevista, Cabanzo señaló que muchas personas no saben lo que es un ACV.

Faltan pocos meses para que se cumpla el primer aniversario de la medida que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, instauró en la ciudad, relacionada con el racionamiento de agua ante el bajo nivel que estaban registrando los embalses del Sistema Chingaza, los encargados de abastecer este líquido a la capital del país.Tras esta medida, los niveles de los embalses han aumentado, con corte al 4 de febrero de este año, el nivel se ubicó en un 42,43 %, con un consumo diario de 16.64 metros cúbicos del agua del sistema que incluye a los embalses de Chuza y San Rafael y el subsistema río B

El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año.A pesar de la llegada de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1,75º C respecto al mismo mes desde la época preindustrial.Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre.Los científicos del clima esperaban que este período excepcional se desvaneciera después de que un evento de El N