Camilo Andrés Valero Gómez

Los celulares y demás aparatos electrónicos son susceptibles a los ataques cibernéticos, y están más expuestos cuando no cuentan con las últimas actualizaciones de seguridad.Para evitar los ciberataques, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) lanzaron una alerta que habla sobre la importancia de mantener los dispositivos actualizados para protegerlos ante estos ataques, que se han incrementado en los últimos años.Como es bien sabido, los sistemas operativos, las aplicaciones y los navegadores web están expuestos constantemente a fallos de seguridad

WhatsApp, la empresa de mensajería instantánea más grande del mundo, está desarrollando una nueva función que busca brindar un orden a todo el caos que se genera en los chats grupales y las conversaciones individuales.Se trata de los hilos de conversación, una nueva función que se encuentra en fase de prueba que facilitará el seguimiento de mensajes dentro de la aplicación de mensajería.De acuerdo a la información entregada por el portal WABetaInfo, esta nueva función está disponible para la versión beta 2.25.7.7 para Android y ya está siendo evaluada por algunos usuarios.

La inteligencia artificial ha logrado muchos avances desde su aparición, sin embargo, el CEO de la IA de Google le bajó la “caña” y aseguró que aún faltan muchas cosas por hacer.Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, indicó que en la actualidad la inteligencia artificial sigue siendo muy “pasiva” y no cree que en un corto plazo pueda alcanzar el siguiente nivel, el de ser capaz de lograr la complejidad del pensamiento humano.A esto se le conoce como Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés), un estado avanzado en el que la IA puede llegar a comprender y resolver probl

El prototipo de una mano robotizada, capaz de replicar los movimientos humanos por medio de sensores y una cámara web, desarrollada por una empresa argentina de automatización industrial, fue presentada en las últimas horas, causando interés entre las personas.Los creadores de este producto innovador explicaron que el sistema funciona a partir de un modelo de detección morfológica, el cual logra interpretar los movimientos humanos y traducirlos en acciones mecánicas.

La compra de un celular representa un esfuerzo para las personas, es por eso que siempre se preguntan cuánto tiempo seguirá siendo útil ese dispositivo móvil.Uno de los motivos principales por los cuales el móvil puede comenzar a bajar su rendimiento operativo es la batería; los usuarios de diferentes modelos se quejan por la poca duración de la batería.Respecto a esos problemas, recientemente se descubrió un error común al momento de poner a cargar el celular y que puede estar generando daños en el rendimiento de la batería.

Un módulo de alunizaje, propiedad de una empresa estadounidense, capturó inquietantes imágenes en alta definición de una puesta de sol lunar, que ayudarían a la Nasa a resolver el misterio de una extraña neblina avistada en la Luna por primera vez en la década de 1960.Firefly Aerospace, con sede en Texas, publicó las imágenes el martes luego de convertirse este mes en la primera compañía privada en alunizar una nave robótica en posición vertical.A través de un mensaje compartido en su cuenta de X (antes conocido mundialmente como Twitter), la empresa habló sobre las imágenes.Sunsets hit dif

El desgaste de la batería es una constante preocupación para los usuarios de los celulares, el funcionamiento y la durabilidad del móvil se va disminuyendo y muchos terminan cambiando el dispositivo sin saber si el problema se podría resolver con un cambio de batería.En esa línea, Android 16, en busca de cambiar esta situación, ha introducido Battery Health, una innovadora herramienta que ofrecerá información detallada sobre el estado de la batería de los celulares.En la actualidad, conocer el estado de la batería en este sistema operativo era un proceso bastante complicado y tocaba recurri

El mundo de la tecnología fue testigo de una noticia muy importante. Alphabet, la casa matriz de Google, anunció la compra de Wiz por 32.000 millones de dólares.La firma de ciberseguridad se sumará a Google Cloud una vez se complete el acuerdo, que está a la espera de la aprobación regulatoria. Esto la convierte en la adquisición más cara de la firma en la historia. Cabe recordar que Google ya había intentado adquirir Wiz en 2024, pero se cayó por temor a que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) la bloquera.